Pedro Sánchez presenta 12 nuevas medidas para garantizar el derecho a la vivienda asequible
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un conjunto de 12 medidas que buscan abordar la crisis de vivienda en España, destacando la necesidad de más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas. Estas acciones están dirigidas a ofrecer soluciones a los problemas de accesibilidad y asequibilidad en el mercado inmobiliario, y se enmarcan en una estrategia que busca consolidar la política pública en esta área.
Una de las principales medidas es la creación de la nueva Empresa Pública de Vivienda, que recibirá miles de viviendas y terrenos que anteriormente pertenecían a la Administración General del Estado y a la SAREB, con el fin de promover la construcción de viviendas protegidas. Esta entidad, además, tendrá la capacidad de adquirir propiedades y terrenos para asegurar que los recursos generados a partir de fondos públicos permanezcan bajo titularidad estatal, evitando que caigan en manos de grandes especuladores.
El presidente también subrayó la importancia de generar un entorno más favorable para el alquiler asequible, a través de la implementación de un sistema de garantías públicas. Esta medida está destinada a proteger tanto a inquilinos como propietarios, favoreciendo que se ofrezcan viviendas en alquiler a precios más bajos, especialmente en los casos de jóvenes menores de 35 años. Además, se establecerá un programa para la rehabilitación de viviendas vacías y su posterior inclusión en el mercado de alquiler asequible, promoviendo que muchos de estos inmuebles sean reactivados para satisfacer la demanda.
Sánchez también hizo hincapié en la necesidad de realizar reformas en el mercado de viviendas turísticas, que han aumentado la presión sobre el mercado residencial. En este sentido, se propondrá una reforma fiscal para garantizar que los pisos turísticos tributen como un negocio, y se limitarán los beneficios fiscales para las socimis, que hasta ahora han tenido ventajas al promover viviendas de alquiler en mercados no necesariamente asequibles. El presidente también detalló que se pondrá en marcha una regulación más estricta sobre la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes, con el objetivo de limitar la especulación inmobiliaria.
A nivel legislativo, el presidente comprometió la creación de un nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026, que incluirá medidas específicas para colectivos vulnerables, como personas mayores, jóvenes y aquellos que residen en zonas degradadas. Esta iniciativa estará acompañada de un aumento de los programas de ayuda, con especial atención a los subsidios para el alquiler y la compra, así como a la rehabilitación de viviendas.
En resumen, las 12 medidas presentadas por Pedro Sánchez reflejan un enfoque integral para abordar la escasez de vivienda asequible, con un énfasis en la intervención pública, el refuerzo de la legislación y la colaboración público-privada, para garantizar que la vivienda en España sea un derecho accesible para todos los ciudadanos.