- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz formará a negocios en zonas rurales sobre plataformas virtuales de trabajo en equipo

El proyecto Acelera Pyme Rural continúa su desarrollo en la provincia con nuevos talleres para impulsar la transformación digital de pequeñas y medianas empresas

La Diputación de Cádiz continúa impulsando la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de los entornos rurales de la provincia mediante el proyecto Acelera Pyme Rural. Por un lado, mantiene la atención personalizada a emprendedores y autónomos que se dispensa en las oficinas situadas en la capital gaditana (desde donde se coordina la iniciativa), en Villamartín y Alcalá de los Gazules, así como en la sede virtual https://www.acelerapymecadiz.es/. Por otro lado, sigue organizando acciones formativas e informativas para dar a conocer las diversas herramientas digitales que pueden servir para optimizar los negocios situados en estos territorios y mejorar su competitividad.

En relación a este último apartado, se ha programado una formación virtual sobre ‘Afronta tu reto digital: Descubre Google Workspace’. La intención es dar a conocer las herramientas disponibles en el paquete de aplicaciones diseñado por la multinacional estadounidense para facilitar el trabajo en equipo de manera virtual. Aplicaciones para mantener conversaciones, reuniones, editar documentos, planificar tareas y almacenar documentos, entre otras.

El taller tendrá una duración máxima de una hora. Al objeto de favorecer la asistencia y compatibilizarlo con la jornada laboral y familiar, la Diputación ofrecerá esta formación los días 18 de febrero en horario de mañana y 25 de febrero, en horario de tarde. Los formularios de inscripción para asistir a la sesión escogida por los destinatarios están disponibles en la web del Acelera Pyme https://www.acelerapymecadiz.es/eventos, donde se puede encontrar más información sobre los objetivos y horarios de éstos y otras acciones formativas.

El proyecto Acelera Pyme Rural de la Diputación de Cádiz se gestiona a través de la empresa pública EPICSA y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). La financiación para el desarrollo de esta iniciativa procede de fondos europeos Next Generation y recursos propios de la administración provincial.

En el año 2024, más de un centenar de emprendedores utilizaron los servicios que se ofrecen en la Oficina Acelera Pyme Rural en Cádiz, según los datos del balance dado a conocer a principios de este año 2025.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba