- Publicidad -
Cádiz

Presentado en Cádiz el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos para defender el derecho a la vivienda

Foto: Eulogio García

El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz se ha presentado públicamente en el barrio de El Pópulo con el objetivo de defender a los arrendatarios frente a la especulación inmobiliaria y la subida de los alquileres. La organización busca promover la reducción de precios, la recuperación de viviendas turísticas para uso residencial y la lucha contra la expulsión de inquilinos por parte de grandes propietarios.

La portavoz del sindicato, Claudia Ochoa, ha señalado que el acceso a la vivienda en Cádiz es cada vez más difícil debido al aumento de los alquileres y la presencia de rentistas que acumulan propiedades. Según ha explicado, la ciudad afronta un proceso de turistificación y especulación inmobiliaria que ha disparado los precios del alquiler y de la compraventa de vivienda, al tiempo que la población sigue en descenso.

Entre sus principales reivindicaciones, el sindicato plantea la necesidad de contratos de alquiler indefinidos, la reducción del coste de los arrendamientos en un 50% y la expropiación de viviendas vacías de grandes propietarios para su uso residencial. También alerta sobre la proliferación de edificios en manos de un único propietario o grandes tenedores, lo que consideran una amenaza para la estabilidad de los inquilinos, ya que puede derivar en desahucios masivos.

El sindicato se presenta como una herramienta de autoorganización para la clase trabajadora gaditana, en un contexto en el que más de 20.000 personas viven de alquiler en la ciudad. Su creación responde a la presión derivada del modelo turístico basado en los alquileres vacacionales y al encarecimiento de la vivienda en Cádiz, que en 2024 alcanzó máximos históricos en los precios de venta y arrendamiento.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba