La UCA da la bienvenida a 506 estudiantes Erasmus y Visitantes para el segundo cuatrimestre del curso 2024/25
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/Bienvenida_11-scaled-1-1024x768.jpeg)
La Universidad de Cádiz (UCA) ha recibido a 506 estudiantes internacionales en el segundo cuatrimestre del curso 2024/25, como parte de su programa de intercambio Erasmus y Visitantes. Los estudiantes, provenientes de distintos países de Europa y del resto del mundo, se incorporan a los cuatro campus de la universidad gaditana para cursar sus estudios durante este semestre.
El acto de bienvenida, celebrado el 12 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, fue presidido por la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, acompañada por varios miembros del equipo directivo de la UCA. En la ceremonia también estuvieron presentes Rafael Vélez, vicedecano de Internacionalización de Filosofía y Letras; José Antonio Moral, vicedecano de Investigación e Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia; y Laura Cubillana, directora General de Movilidad Internacional, entre otros.
Este semestre, la UCA ha recibido a 307 estudiantes adicionales, sumando un total de 506 estudiantes internacionales que cursarán su formación en la universidad. Los nuevos estudiantes provienen de diversas universidades de países como Italia (75), Alemania (49), Francia (48) y México (36), destacando la alta participación de estudiantes de la Unión Europea y de países asociados.
Durante su intervención, Marcela Iglesias destacó que en 2025 la UCA alcanzará la cifra de 1.000 estudiantes internacionales, lo que refuerza la importancia de estos programas de intercambio para fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Además, los animó a aprovechar al máximo su estancia para disfrutar de la inmersión cultural y lingüística y compartir su experiencia con otras personas en sus países de origen.
En los próximos días, el Vicerrectorado de Internacionalización organizará jornadas informativas en cada campus para ofrecer detalles sobre la vida universitaria y los servicios disponibles. La Facultad de Filosofía y Letras es el centro que recibe a la mayor cantidad de estudiantes internacionales, seguida de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Superior de Ingeniería.
Este cuatrimestre también se ha destacado el aumento de estudiantes del programa SEA-EU (Universidad Europea de los Mares), con 13 estudiantes provenientes de universidades socias de Francia, Polonia, Portugal y Croacia.
Este continuo aumento de la participación internacional refuerza la presencia de la Universidad de Cádiz como un referente en la educación superior internacional y en el intercambio académico y cultural.