- Publicidad -
Carnaval

‘Las Perras’ critican la hipocresía del Carnaval en cuartos del COAC 2025 con una actuación controvertida

La comparsa Las Perras subió al escenario en cuartos del COAC 2025 con una propuesta de crítica social y política que no dejó indiferente a nadie. Procedentes de Alcalá de Guadaira (Sevilla), los autores Antonio Medina Ávila, Jaime Jesús Cruz Guillén y David Castro Fernández presentaron una actuación que, aunque destacó por su estilo vocal y la originalidad de los disfraces, generó opiniones divididas entre el público.

El tipo de la comparsa, con disfraces inspirados en antiguas pesetas que formaban la falda, simbolizaba la crítica hacia lo que la sociedad considera manoseado y obsoleto. Sin embargo, la complejidad de los temas tratados provocó confusión en algunos momentos, y la crítica social no fue siempre accesible para todos.

En los pasodobles, Las Perras no escatimaron en duras críticas. El primer pasodoble se centró en Miguel Ángel Araúz, delegado de Educación de la Junta de Sevilla, por sus declaraciones sobre los niños con necesidades especiales, lo que generó indignación y rechazo. En el segundo, se abordó la contradicción de los carnavaleros que defienden el feminismo pero no toman acciones concretas contra las coplas machistas, mencionando la cancelación de una tertulia feminista organizada por la Asociación de Autores.

Los cuplés, con un tono más ligero, incluían humor sobre un escorpión que casi muere al meterse en los zapatos de su dueño, Paco, y una referencia a Montoya de La isla de las tentaciones en un paseo por Cádiz.

El popurrí, aunque también cargado de crítica social, finalizó con una acusación generalizada de hipocresía en el Carnaval. Sin embargo, la crítica no terminó de cuajar entre el público debido a la falta de claridad y enfoque en algunos momentos.

- Publicidad -

A pesar de la potencia vocal y la interpretación destacada, la actuación dejó una sensación de incomodidad y desconcierto en muchos espectadores, quienes sintieron que la crítica política y feminista no estaba completamente desarrollada o entendida en su totalidad. Las Perras siguen siendo una comparsa polémica, cuya propuesta socialmente comprometida se siente tan desafiante como difícil de digerir en algunos aspectos del COAC 2025.


















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba