Una vibrante jornada de semifinales en el COAC 2025 llena de emoción, crítica y humor

Las semifinales del COAC 2025 comenzaron con una notable variedad de agrupaciones que dejaron su sello en el escenario, cada una con su estilo único y una interpretación que reflejó la riqueza del Carnaval gaditano. La jornada reunió a un total de ocho agrupaciones que deslumbraron al público con repertorios cargados de crítica social, humor y tradición, en una velada cargada de emoción.
Coro ‘Las entrañas de Cádiz’ abrió la sesión con una interpretación potente que reflejaba la profundidad de la ciudad. Con tangos que abordaron temas como las pateras en el Estrecho y el papel de la mujer en la Iglesia, el coro destacó por su impecable afinación y una puesta en escena cuidadosamente elaborada, consolidándose como uno de los favoritos al primer premio.
‘El corazón de Cádiz’ continuó con una actuación de gran fuerza que combinó la crítica política con la emoción. Su repertorio tocó temas como la lucha contra el racismo y una crítica directa al Rey Felipe VI, mostrando la evolución de la comparsa y su capacidad para mezclar lo social y lo musical con gran maestría.
El cuarteto ‘Ku Klux Klan Klan’ desató risas y polémicas con su estilo irreverente y provocador, tocando temas sensibles como la distribución de la riqueza y la política local, siempre con un humor ácido que dividió al público entre la risa y la incomodidad.
Por su parte, ‘Los Guardianes del Dios Momo’ ofrecieron una mirada nostálgica al Carnaval en un repertorio marcado por la crítica al estado actual de la fiesta gaditana. Aunque algunos momentos de su interpretación no tuvieron el impacto esperado, su mensaje de regresar a un Carnaval auténtico caló hondo en muchos.
La comparsa ‘La Resistencia’ brilló con una actuación emotiva y crítica, tocando temas como la hipocresía social y política, mientras que su impecable afinación y la fuerza de su mensaje captaron la atención de los presentes, consolidándose como una de las agrupaciones más destacadas.
La chirigota ‘Cuando Tú Vas, Yo Vengo’ presentó una actuación entrañable, pero algo floja en cuanto a la conexión con el público. Aunque la crítica a la turistificación y el chovinismo gaditano fueron bien recibidas, la falta de fuerza en los cuplés restó impacto a su intervención.
‘La Tribu’, con una actuación técnicamente impecable, destacó por sus letras contundentes contra el racismo y el apoyo político a tradiciones como la Semana Santa, pero la falta de emocionalidad en su interpretación dejó una sensación de frialdad en el público, lo que impidió que su mensaje calara con la misma intensidad que otras agrupaciones.
Finalmente, ‘Los Inhumanos’ cerraron la sesión con una chirigota irreverente que desafió convenciones y generó carcajadas con sus referencias políticas y sociales, consolidándose como una de las propuestas más divertidas y polémicas de la noche.
En resumen, la primera sesión de semifinales del COAC 2025 ofreció una jornada llena de emociones encontradas, donde el humor, la crítica y la tradición del Carnaval gaditano se entrelazaron en un espectáculo vibrante que promete dejar huella en esta edición.