- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Fundación Municipal de Formación y Empleo pone en marcha ‘Magister Jerez’ con 421.000 euros

La Fundación Municipal de Formación y Empleo (FMFE) del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha el proyecto ‘Magister Jerez’ dirigido a mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas de Jerez y su entorno, mayores de 45 años, y para el que ha obtenido una subvención de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía de 421.000 euros, lo que supone la financiación del 100% del total del presupuesto presentado por esta entidad.

Según ha explicado en una nota, el objetivo de este proyecto es preservar y renovar los conocimientos y competencias asociados a oficios artesanales, tradicionales, propios del territorio estrechamente ligados a la cultura de la ciudad a través de la capacitación docente de profesionales que atesoran estos conocimientos y habilidades técnicas y que han de servir de elemento transmisor a generaciones futuras y para captar nuevos talentos hacia el sector.

La delegada de Empleo, Nela García, ha asegurado que «este nuevo programa de formación está en la línea continua de trabajo y dedicación que estamos llevando a cabo para aportar herramientas de ayuda a la población que está en búsqueda activa de empleo y desea ampliar sus conocimientos, titulación y acreditación».

«También, el dirigirlo al sector de la ‘Formación de Docentes en materias artesanales’ se debe a que es una de las materias que queremos impulsar para dar respuesta a la demanda trasladada por los sectores productivos vinculados con oficios artesanales con el fin de facilitar que exista un mayor número de personas acreditadas para dar formación a futuros artesanos», ha añadido.

‘Magister Jerez’ dotará a 15 alumnos/as trabajadores, mayores de 45 años pertenecientes a colectivos socialmente vulnerables, de las competencias suficientes para la obtención de dos cualificaciones profesionales en dos disciplinas complementarias como son ‘Habilitación para la docencia en grados A, B y C del sistema de Formación Profesional’ (340 horas) y ‘Creación y gestión de microempresas’ (480 horas), ambas con nivel de cualificación 3, a través de un itinerario de 12 meses de formación y trabajo en alternancia.

Finalmente, ha señalado que el equipo técnico y de apoyo del personal adscrito a la subvención concedida será de un director de proyecto, dos docentes y una personal de apoyo administrativo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba