La Junta de Andalucía lanza una nueva línea de ayudas a la internacionalización empresarial ante los aranceles de EE.UU.

La Junta de Andalucía ha anunciado este martes, 8 de abril, una nueva orden de apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, con un presupuesto de hasta 11 millones de euros, para facilitar su expansión a nuevos mercados y reducir el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La medida ha sido presentada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, tras la reunión del Consejo Rector de Andalucía TRADE, la agencia autonómica de desarrollo económico.
La consejera ha destacado que, en este escenario de incertidumbre comercial, la Agencia Andalucía TRADE se consolida como una herramienta clave para impulsar la exportación de productos andaluces, apoyando a las empresas en la diversificación de destinos y el fortalecimiento de su competitividad exterior.
Además de la nueva orden, la agencia pública trabaja con un modelo más amplio de apoyo a la internacionalización, dotado con 63 millones de euros, que incluye servicios de consultoría, promoción, asesoría legal e inteligencia comercial. TRADE cuenta actualmente con presencia en 42 sedes internacionales, abarcando 75 países, con especial refuerzo en Asia-Pacífico, África, Oceanía y América.
España ha señalado el crecimiento notable de las exportaciones andaluzas en 2024 en mercados como India (+108%), Australia (+57%), China (+16,2%) o Marruecos (+12,5%), todos ellos incluidos en el Top 25 de destinos de la región. Entre las próximas acciones, ha anunciado una campaña en India enfocada al sector agroalimentario y la intensificación de misiones comerciales para sectores afectados por los aranceles, como el del aceite de oliva.
La Junta ha reiterado su voluntad de colaborar con el Gobierno de España, a quien pide unidad de acción para mitigar los efectos de la guerra comercial. “El Gobierno andaluz será un aliado leal. La unidad es fundamental para afrontar este desafío”, ha declarado la consejera, que participará en una próxima reunión con el Ministerio de Economía para coordinar posibles medidas conjuntas.
Por otra parte, el Consejo Rector de Andalucía TRADE ha aprobado los primeros grandes proyectos empresariales de inversión, superiores a 1,2 millones de euros, dentro del nuevo programa de incentivos lanzado en julio de 2024. En total, se han aprobado 175 proyectos, con una inversión comprometida de 99,94 millones de euros y 46,67 millones en ayudas, cofinanciadas con fondos FEDER.
Carolina España ha concluido destacando que el nuevo sistema de incentivos “multiplica por cuatro los apoyos de etapas anteriores” y garantiza seguridad jurídica y cumplimiento de plazos, animando a las empresas a confiar en el respaldo del Gobierno andaluz.