El Gobierno obtiene la Declaración de Impacto Ambiental para electrificar el tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la electrificación del tramo ferroviario entre Bobadilla y Ronda, en la provincia de Málaga. Se trata de un paso clave en la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras, fundamental para mejorar los servicios ferroviarios de pasajeros y mercancías y avanzar en la descarbonización del transporte en España.
La resolución, emitida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ratifica la alternativa 1 planteada en el estudio informativo, que consiste en electrificar los 73,6 km del trazado actual. La DIA será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días y permite completar la fase de planificación del proyecto, abriendo la vía a su aprobación definitiva y a la ejecución de las obras.
Esta actuación forma parte de una estrategia nacional para modernizar el corredor ferroviario Bobadilla-Algeciras, un eje logístico clave que conecta el puerto de la Bahía de Algeciras con la red transeuropea de transporte. Su mejora contribuirá a aumentar la competitividad del puerto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia de la economía española.
El proyecto incluye la electrificación a 25 kV con catenaria tipo CA200 y la instalación de nuevos centros de autotransformación intermedios y finales. Además, se contempla la adaptación de infraestructuras entre los puntos kilométricos 0+000 y 20+000 para garantizar la compatibilidad con la electrificación.
Los objetivos de esta intervención son mejorar las prestaciones del servicio ferroviario y fomentar un modelo de transporte más sostenible, promoviendo el traslado de pasajeros y mercancías desde modos más contaminantes hacia el ferrocarril.
La electrificación del tramo Bobadilla-Ronda es un paso decisivo dentro del proceso de modernización de la red ferroviaria andaluza, alineado con las metas de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada impulsada por el Gobierno de España.