- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La UCA refuerza la formación en prevención del suicidio con una jornada junto al Hospital de Puerto Real

El Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha participado en una jornada formativa sobre prevención del suicidio organizada por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario de Puerto Real (HUPR), con el objetivo de mejorar la detección temprana y la gestión adecuada de las conductas suicidas.

Celebrada recientemente en el hospital, la sesión ha reunido a profesionales del ámbito universitario y sanitario para abordar una problemática de creciente preocupación. A través de ponencias y dinámicas prácticas, los participantes han profundizado en las herramientas necesarias para identificar señales de riesgo, acompañar a las personas en crisis emocional y actuar con sensibilidad y eficacia.

Durante la jornada, los especialistas han subrayado que el suicidio no suele ser un acto repentino, sino el resultado de un proceso progresivo influido por factores psicológicos, sociales y biológicos. También se ha recordado que hablar del suicidio de forma adecuada es fundamental para su prevención, desmontando el mito de que abordarlo incrementa el riesgo.

Uno de los datos más impactantes compartidos fue que por cada suicidio consumado, se estima que hay unas veinte tentativas. Además, se hizo hincapié en el riesgo de recaída en personas que ya han intentado quitarse la vida, lo que refuerza la necesidad de un seguimiento profesional continuado.

La jornada incluyó ejercicios de role-playing, donde los profesionales practicaron habilidades de escucha activa y manejo de situaciones delicadas. Saber cuándo callar y cómo acompañar sin juzgar fueron algunas de las claves más repetidas. “Escuchar, entender, ayudar y empatizar” fueron los pilares sobre los que se construyó el encuentro.

- Publicidad -

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la UCA y el HUPR por seguir visibilizando y abordando con rigor una realidad que, aunque a menudo silenciada, afecta a un número creciente de personas.

Para quienes atraviesen situaciones de riesgo o necesiten apoyo, el Ministerio de Sanidad dispone de la línea telefónica 024, gratuita, confidencial y operativa las 24 horas, dirigida a personas con ideaciones suicidas y a sus allegados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba