El Ayuntamiento de Cádiz lanza tres nuevas Lanzaderas de Empleo, que comenzarán en junio, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de personas desempleadas.

El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevas Lanzaderas de Empleo a partir de junio, como parte del programa ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales de personas desempleadas, ofreciendo una orientación actualizada y adaptada a las nuevas demandas del mercado laboral.
La presentación del programa tuvo lugar este miércoles, con la participación de Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Empleo de Cádiz; Yamila González, coordinadora de Desarrollo Territorial de la Fundación Santa María la Real; y Antonio Fernández, delegado de Iberdrola España en Andalucía. En su intervención, Gandullo destacó los buenos resultados de ediciones anteriores, señalando que casi 50 personas han encontrado empleo tras participar en las rondas previas del programa.
Las nuevas Lanzaderas de Empleo se desarrollarán en formato semipresencial y están abiertas a personas en desempleo mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio, a través del formulario online disponible en hubsempleabilidad.com/inscribete.
El programa se enmarca dentro de la Estrategia por el Empleo 2024-2025 y cuenta con una inversión de 4 millones de euros. Los participantes recibirán formación en sectores de alta demanda, como energías renovables, logística, gestión administrativa y comercio. Además, se incluirán formaciones específicas en competencias digitales y empleo verde.
Los centros HUB de Cádiz acogerán tres tipos de Lanzaderas: la ‘Activa’, dirigida a personas desempleadas que desean actualizar y enfocar su búsqueda de trabajo; la ‘Despega’, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad; y la ‘Nómada’, una edición itinerante que se adaptará a diferentes formatos y ubicaciones.
Antonio Fernández, de Iberdrola España, resaltó el compromiso de su fundación con la formación y la empleabilidad, subrayando que iniciativas como esta también contribuyen a un futuro más verde y equitativo.
Desde el inicio de las Lanzaderas de Empleo en Cádiz, más de 160 personas han participado, con más de 50 logrando un empleo o mejorando su formación. Esta nueva edición promete seguir impulsando la inserción laboral y la inclusión social de los gaditanos.