La alcaldesa de Jerez destaca el sector hostelero como motor económico y turístico de la ciudad
María José García-Pelayo subraya la importancia de la hostelería en el empleo y el desarrollo económico, y aboga por la candidatura de Jerez como Capital Española de la Gastronomía 2026.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, destacó este jueves la relevancia del sector hostelero como «motor de desarrollo económico, de empleo y de atracción turística» durante una reunión con el comité ejecutivo de Hostelería de España. En el encuentro, García-Pelayo subrayó el reto que supone para la ciudad la candidatura para ser designada Capital Española de la Gastronomía en 2026, una iniciativa impulsada por la hostelería local, especialmente por Horeca y la Asociación de Hostelería de Jerez, y respaldada por el Ayuntamiento.
La alcaldesa destacó que la candidatura de Jerez como capital gastronómica es un paso clave para fomentar el empleo, recordando que en los últimos dos años, el empleo ha crecido en la ciudad con 2.343 nuevos puestos de trabajo. «El termómetro del empleo va bien, pero debemos seguir trabajando en iniciativas que consoliden estas cifras», apuntó.
La industria turística, según García-Pelayo, ha demostrado ser un pilar fundamental en la generación de riqueza. Los eventos celebrados en la ciudad han tenido un impacto significativo en la creación de empleo y la ocupación hotelera. En este sentido, la alcaldesa señaló que durante el puente de mayo, Jerez superó las previsiones con un 84,24% de ocupación hotelera, y en el Gran Premio de Motociclismo, la asistencia aumentó en un 19%, alcanzando más de 200.000 personas.
José Luis Álvarez Almeida, presidente del comité ejecutivo de Hostelería de España, destacó el papel de la formación en el sector y la colaboración público-privada. «Gracias a los profesionales que tenemos, año tras año superamos los datos turísticos», señaló. Además, subrayó la importancia de trabajar estrechamente con los ayuntamientos para abordar los retos del sector.
La Asociación Hostelería de España, fundada en 1977, representa a más de 300.000 empresas de la hostelería en España, contribuyendo con un 6,7% al PIB nacional y generando empleo para 1,85 millones de personas.