- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz incrementa a más de 600.000 euros el presupuesto para frenar el Virus del Nilo Occidental

El pleno de mayo aprueba ampliar fondos para la prevención del Virus del Nilo en 37 municipios y aborda mejoras en infraestructuras ferroviarias y viarias de la provincia

La Diputación de Cádiz ha aprobado en su pleno de mayo un aumento significativo en el presupuesto destinado a la prevención y contención del Virus del Nilo Occidental, elevando la dotación a más de 600.000 euros para 2025, frente a los 260.100 euros con los que se contó en 2024. La medida, que forma parte del plan vigente desde hace dos años, dará cobertura a 37 municipios gaditanos considerados en situación de riesgo por la Junta de Andalucía, incluyendo 16 catalogados como de alto riesgo.

Presidido por Almudena Martínez, el pleno también debatió y aprobó otras mociones relacionadas con infraestructuras provinciales, como la mejora de las conexiones ferroviarias y la carretera A-405, además de mostrar apoyo a los inspectores de pesca en huelga.

Javier Vidal, vicepresidente segundo de la Diputación, explicó que este incremento presupuestario responde al aumento de localidades afectadas y refuerza la estrategia provincial para combatir la expansión del virus transmitido por mosquitos. Asimismo, señaló que existe una coordinación activa con la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Sanidad de la Junta de Andalucía para la gestión integral de este problema de salud pública.

Además del plan de contención del Virus del Nilo Occidental, la Diputación mantiene desde hace años un programa de control de plagas de mosquitos en áreas de su competencia, principalmente en la comarca de La Janda, que no está ligado específicamente a la especie transmisora del virus.

En materia de infraestructuras, el pleno aprobó por unanimidad la propuesta del Partido Popular para incluir el Puerto de Cádiz en el trazado del Corredor Atlántico, una red estratégica de comunicaciones transeuropea. José Manuel Cossi, diputado y portavoz popular, defendió la importancia de esta inclusión para potenciar el desarrollo económico y logístico de la provincia.

- Publicidad -

Por otro lado, la moción sobre la situación ferroviaria en Cádiz, presentada por Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación, alertó sobre diversas deficiencias que afectan al servicio, solicitando inversiones al Gobierno central para mejorar las infraestructuras y el mantenimiento de estaciones y apeaderos, con el objetivo de aumentar la cohesión territorial.

La propuesta socialista relativa a la mejora integral del tramo Almoraima-San Pablo de Buceite de la carretera A-405 se aprobó con la abstención del PP, motivada por la alta siniestralidad y el mal estado de esta vía clave para la comarca del Campo de Gibraltar. Se insta a la Junta de Andalucía a licitar de manera urgente las obras para su renovación completa.

Finalmente, el pleno mostró apoyo unánime a los inspectores de pesca en huelga desde marzo, a través de una moción del PP que reclama al Ministerio de Agricultura atender sus reivindicaciones laborales para proteger la campaña de la almadraba y otras actividades pesqueras esenciales para la provincia.

Con estas decisiones, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso con la salud pública, el desarrollo infraestructural y la defensa de los sectores productivos clave en la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba