- Publicidad -
Cultura

La Fundación Fernando Quiñones organiza en Chiclana una semana dedicada a la poesía y al cine

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal acogerá la presentación del libro ‘Método para piano’, de Amalia Vilches, y la proyección del documental ‘Negro Limbo’, de Lorenzo Benítez

La Fundación Fernando Quiñones de Chiclana ofrece esta semana una doble cita cultural con la poesía y el cine como protagonistas. Dos propuestas que combinan la fuerza de la palabra y la potencia de la imagen para deleitar al público.

Este martes, 3 de junio, a las 19.00 horas, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal acoge la presentación de ‘Método para piano’, el nuevo libro de relatos de la escritora Amalia Vilches. Con acceso libre hasta completar aforo, el evento permitirá a los asistentes conocer de cerca esta obra publicada por la editorial M de Mujer.

La presentación de ‘Método para piano’ se enmarca en el ciclo ‘Universo Quiñones’, impulsado por la Fundación Fernando Quiñones. Amalia Vilches, autora y biógrafa del propio Fernando Quiñones, compartirá con el público la esencia de este volumen que recopila catorce relatos de plena actualidad. Historias que exploran temas tan universales como el amor, el sexo, la infidelidad, la pederastia eclesiástica o la discriminación social, con toques de humor que alivian la dureza de los asuntos tratados.

- Publicidad -

El libro, impecable en su presentación y en su estilo narrativo, combina recursos como el narrador omnisciente y la primera persona, ofreciendo distintas perspectivas de cada historia. La obra demuestra la sólida trayectoria de Amalia Vilches, licenciada en Filología Hispánica, profesora durante 35 años en la UNED y autora de ensayos, biografías y poemarios. Destacan en su carrera títulos como la biografía ‘Fernando Quiñones. Las crónicas del hombre’, sus novelas ‘La cabellera de fuego’ y ‘Beatriz’, y los poemarios ‘Poemas, plumas, pájaros’ y ‘Versos para Klimt’.

El miércoles 4 de junio, a las 18.30 horas, será el turno de la proyección del documental ‘Negro Limbo’, dentro del ciclo ‘Cinema Quiñones’. Su director, el gaditano Lorenzo Benítez, estará presente para comentar el filme y conversar con los asistentes.

‘Negro Limbo’ es un documental sobre Guinea Ecuatorial que rescata la memoria silenciada de la antigua colonia española. Con 75 minutos de duración, la película investiga la represión del movimiento independentista guineano en los años cincuenta. Según explica Benítez, la dictadura franquista ocultó los crímenes cometidos contra líderes como Acacio Mañé, quien fue detenido y hecho desaparecer en un intento de sofocar cualquier reclamación de soberanía.

El documental sigue la búsqueda de la verdad sesenta años después, a través de dos hombres: el hijo del Fiscal General de la colonia y un periodista casi ciego. La obra, producida por Antonia Films, se adentra en el colonialismo español y la lucha por la justicia histórica.

Lorenzo Benítez, director y productor independiente, cuenta con una destacada trayectoria en el cine documental. Su primer largometraje, ‘Madres invisibles’, fue seleccionado en festivales internacionales y emitido en diversos países. También ha participado como coguionista en ‘El último testigo’, reciente estreno en Docs Barcelona 2025 y disponible en Filmin.

La Fundación Fernando Quiñones sigue así consolidando su apuesta por la cultura en Chiclana, combinando actividades literarias y cinematográficas de calidad. El Centro de Interpretación del Vino y la Sal se reafirma como un espacio abierto a la creatividad y al diálogo, acogiendo estas propuestas que recuerdan la vigencia de la obra de Quiñones y su pasión por la cultura.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba