El Ayuntamiento de Cádiz celebra la Semana Internacional de los Archivos con exposiciones y donaciones
Del 9 al 13 de junio, el Archivo Histórico Municipal organiza actividades para mostrar su legado documental y fomentar la cultura archivística

El Ayuntamiento de Cádiz se suma un año más a la Semana Internacional de los Archivos con un programa especial de actividades que se desarrollará del 9 al 13 de junio en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en la calle Isabel La Católica, 11. La iniciativa busca poner en valor el patrimonio documental del archivo y acercarlo a la ciudadanía mediante exposiciones, visitas guiadas y la presentación de importantes donaciones relacionadas con la literatura, la Semana Santa y el Carnaval de Cádiz.
La programación comienza el lunes 9 de junio a las 11:00 horas con la inauguración en la Plaza de San Juan de Dios de la exposición “Archivos de la administración pública en Cádiz”, que podrá visitarse hasta el 13 de julio. Esta muestra se enmarca bajo el lema establecido este año por el Consejo Internacional de Archivos (COI): #ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s.
El martes 10 de junio a las 11:00 horas tendrá lugar en el Archivo la presentación de una destacada donación: 24 dibujos realizados por Jesús Martín Díaz en los años 50 y 60, que representan las túnicas de hermandades y cofradías gaditanas utilizando diversas técnicas artísticas.
El miércoles 11 a la misma hora se presentará otra importante donación documental de carácter literario, cedida por Maribel Núñez, nieta de la reconocida escritora Marcela Blanco, y el jueves será el turno del valioso archivo del autor del Carnaval de Cádiz Enrique Villegas, cuya obra trasciende el ámbito local.
Para cerrar el programa, el viernes 13 de junio se ofrecerán visitas guiadas a las instalaciones del Archivo Histórico Municipal, de 12:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente llamando a los teléfonos 956 220 170 y 956 220 175.
Con esta programación, el Ayuntamiento de Cádiz reafirma su compromiso con la difusión y conservación del patrimonio documental local. El Archivo Histórico Municipal, abierto al público durante todo el año, está integrado por profesionales especializados en archivística que trabajan para conservar, organizar y poner a disposición de la ciudadanía los fondos documentales que conforman la memoria histórica de la ciudad.
Estas actividades forman parte de un esfuerzo continuo para acercar la cultura archivística a la comunidad y promover la importancia de los archivos como instrumentos clave para la investigación, la educación y el enriquecimiento cultural.