‘Miradas ensimismadas’ abre en la Casa de Iberoamérica para acercar el arte contemporáneo al gran público
La exposición, comisariada por Marisa Villén y David Saborido, se inaugura el 10 de julio en Cádiz con visitas guiadas y talleres que buscan hacer accesible el lenguaje del arte actual

La Casa de Iberoamérica de Cádiz acoge a partir del próximo miércoles 10 de julio la exposición Miradas ensimismadas, una propuesta comisariada por Marisa Villén y David Saborido que tiene como objetivo acercar el arte contemporáneo al gran público. La muestra se inaugurará a las 19:00 horas en la Sala Blas de Lezo, con entrada libre hasta completar aforo, y permanecerá abierta al público hasta el 5 de octubre.
Bajo el subtítulo ¿Y tú qué miras? ¿Qué ves?, la exposición plantea una reflexión sobre la relación entre el espectador y la obra de arte, con el propósito de desactivar la sensación de incomprensión que muchas personas experimentan ante las propuestas contemporáneas. El proyecto busca propiciar una conexión emocional y reflexiva, haciendo del arte una experiencia accesible y transformadora.
Desde disciplinas tradicionales como la pintura o la escultura, hasta lenguajes más actuales como la instalación, el videoarte o el arte cinético, Miradas ensimismadas ofrece un recorrido diverso y didáctico. Las piezas expuestas provienen de varias colecciones, entre ellas la Colección Municipal de Arte Iberoamericano del Ayuntamiento de Cádiz, la Colección del Sur de la Confederación de Empresarios, la Fundación Montenmedio, y la colección privada de Carlo Armas. Además, se suman obras cedidas por artistas como el asturiano Guillermo Simón y el colombiano Maxsigora.
“La mirada del espectador es la chispa esencial que enciende el poder transformador de cada propuesta”, afirma la comisaria Marisa Villén, quien destaca la necesidad de hacer convivir la “audaz evolución artística” con las expectativas del público. En esta línea, David Saborido subraya que el arte del siglo XX y XXI, a menudo percibido como inaccesible, requiere una labor pedagógica que ayude a “esclarecer la incomprensión y el desconocimiento que habita en nuestro interior”.
Para fomentar ese acercamiento, la exposición incluye una programación paralela de actividades. La primera será una visita guiada por los comisarios el viernes 11 de julio a las 12:30 horas, también con entrada libre y sin necesidad de inscripción. A lo largo del verano y hasta principios de octubre, están previstos nuevos recorridos comentados, talleres y propuestas participativas dirigidas a públicos diversos.
Villén y Saborido comparten una amplia trayectoria en el ámbito cultural y educativo. Villén, fundadora de Encuadro Gestión Cultural y máster en Gestión Cultural por la Fundación Ortega y Gasset, ha impulsado proyectos museísticos y expositivos con un enfoque multidisciplinar. Por su parte, Saborido, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, combina su labor artística con la docencia y la divulgación a través de programas como Taller de emociones, que promueve la conexión emocional con las artes visuales.
Con Miradas ensimismadas, la Casa de Iberoamérica no solo amplía su oferta cultural, sino que reafirma su papel como espacio de diálogo entre el arte y la ciudadanía, contribuyendo a la democratización de los lenguajes contemporáneos y ofreciendo al visitante la oportunidad de mirar, ver y participar.
Contenido recomendado