La Junta de Andalucía convoca 2,2 millones en ayudas para restaurar el patrimonio religioso andaluz
La Consejería de Cultura y Deporte lanza una nueva convocatoria para la conservación y restauración de arte sacro, con mejoras para agilizar el proceso y fomentar la calidad técnica de las intervenciones

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) la nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la restauración y conservación del patrimonio cultural religioso para el ejercicio 2025. Dotada con 2,2 millones de euros, esta línea de ayudas en concurrencia competitiva da continuidad al compromiso del Gobierno andaluz con la protección del arte sacro, tras las subvenciones otorgadas en la pasada legislatura por valor de más de seis millones de euros.
La iniciativa busca favorecer la conservación de bienes muebles religiosos y, al mismo tiempo, dinamizar el empleo técnico especializado en este sector. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que «estas actuaciones no sólo preservan nuestro legado cultural, sino que también generan empleo cualificado y contribuyen al desarrollo local, especialmente en los municipios más pequeños».
Entre las principales novedades de esta convocatoria se encuentra el incremento del importe máximo por subvención, que podrá alcanzar los 40.000 euros y cubrir hasta el 100% del presupuesto aceptado. Esta medida pretende evitar que las entidades beneficiarias tengan que buscar financiación adicional para completar sus proyectos.
El plazo de ejecución para las intervenciones se mantiene en doce meses, aunque podrá ampliarse a dieciocho en el caso de proyectos que superen el umbral económico fijado. Además, se priorizarán las solicitudes procedentes de pequeños y medianos municipios, con el objetivo de extender los beneficios del programa a todo el territorio andaluz.
La convocatoria contempla también mejoras administrativas: las entidades solicitantes deberán presentar un proyecto de conservación junto con la solicitud, independientemente del tipo de protección del bien. Asimismo, se han actualizado los requisitos de los perfiles técnicos responsables de las intervenciones, permitiendo la inclusión de profesionales inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía.
Los bienes subvencionables incluyen una amplia variedad de objetos del patrimonio mueble: desde pinturas, esculturas, retablos, orfebrería, joyería y objetos de metal, hasta textiles, cerámica, mobiliario, documentos y libros del patrimonio documental y bibliográfico.
Las solicitudes podrán presentarse hasta las 12:00 horas del 1 de agosto, dentro del plazo de 15 días hábiles desde su publicación en el BOJA. Toda la información necesaria, así como el acceso a la solicitud telemática, está disponible en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía.
Con esta nueva convocatoria, el Gobierno andaluz refuerza su compromiso con la restauración del arte sacro y la conservación del patrimonio cultural como motor de empleo, cohesión social y transmisión de identidad.