- Publicidad -
Andalucía y más allá

Ayudas de hasta 7.200 euros para fomentar la conciliación laboral entre trabajadores autónomos

La Consejería de Empleo abre el plazo para solicitar subvenciones destinadas a la contratación de personal en casos de cuidado de menores, riesgos en el embarazo y descansos por nacimiento

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha anunciado la apertura del plazo de solicitud para una nueva convocatoria de ayudas destinadas a promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral entre los trabajadores autónomos. Estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto total de 500.000 euros, estarán disponibles hasta el próximo 15 de septiembre y se enmarcan en la Orden de 5 de octubre de 2020 publicada en el BOJA.

La línea 4 de esta convocatoria ofrece ayudas de hasta 6.000 euros para la contratación de empleados por parte de autónomos con hijos menores de tres años, ya sea por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. Esta cuantía puede incrementarse hasta 7.200 euros cuando la persona contratada sea mujer, hombre menor de 30 años, persona con discapacidad igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o víctima de terrorismo. En todos los casos, el contrato debe ser a jornada completa y por un período mínimo de 12 meses, adaptándose proporcionalmente para jornadas a tiempo parcial con un mínimo de 20 horas semanales.

Por otro lado, la línea 5 subvenciona la contratación temporal para cubrir la sustitución de trabajadores autónomos en situaciones de riesgo durante el embarazo o en los periodos de descanso por nacimiento, adopción o acogimiento familiar. En este caso, la ayuda para contratos a jornada completa alcanza los 3.200 euros por un máximo de ocho meses en supuestos de riesgo durante el embarazo, y entre 1.700 y 1.900 euros por un periodo de 16 a 18 semanas en los descansos por nacimiento o adopción.

- Publicidad -

Estas cuantías se incrementan en un 50% cuando la contratación recae en personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo y que sean mujeres, jóvenes menores de 30 años, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo. Asimismo, las subvenciones se ajustan proporcionalmente en función de la jornada y duración del contrato.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, utilizando los modelos disponibles en las plataformas oficiales. Los documentos deben dirigirse a la Delegación Territorial correspondiente a la provincia del domicilio fiscal del solicitante.

Con estas ayudas, la Consejería busca facilitar que los autónomos puedan contar con apoyo laboral durante etapas críticas de la vida familiar, contribuyendo así a mejorar la conciliación entre el trabajo y las responsabilidades personales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba