La Junta celebra el compromiso del Ayuntamiento de Cádiz para adquirir el solar del nuevo hospital
Antonio Sanz califica de “paso de gigante” la iniciativa del alcalde Bruno García para financiar la compra del suelo de Zona Franca, clave para la construcción del futuro hospital de Cádiz.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha valorado como “un paso de gigante” el anuncio del Ayuntamiento de Cádiz para adquirir el solar donde se levantará el nuevo hospital. La iniciativa, presentada por el alcalde Bruno García, contempla una operación de crédito de 12 millones de euros que permitirá afrontar la posible compra del terreno, propiedad de la Zona Franca.
Sanz ha felicitado públicamente al regidor gaditano por esta “gestión brillante” que, en su opinión, facilitará el desbloqueo definitivo de un proyecto largamente esperado por la ciudadanía. “Quiero agradecerle al alcalde todas las gestiones y su compromiso para encontrar una solución definitiva que permita poner en marcha cuanto antes esta iniciativa”, declaró el consejero en Cádiz.
El proyecto del nuevo hospital lleva décadas sobre la mesa sin avances concretos, pero la nueva actuación municipal podría marcar un punto de inflexión. Según ha explicado el propio alcalde, el equipo de gobierno llevará al próximo Pleno del 31 de julio dos modificaciones de crédito. Una de ellas contempla destinar 12 millones de euros a la posible compra del solar en cuestión.
El terreno, actualmente propiedad del Consorcio de la Zona Franca, sería reparcelado. La parcela de mayor tamaño se cedería a la Junta de Andalucía para la construcción del hospital, mientras que en la otra se permitiría el desarrollo de viviendas aprovechando la edificabilidad disponible.
Antonio Sanz ha subrayado la importancia de la colaboración institucional para materializar este proyecto. “Los ciudadanos nos piden soluciones y no enfrentamientos. Todas las administraciones debemos favorecer que en Cádiz se haga justicia y que, después de tantas décadas, este hospital sea por fin una realidad que mejore la salud de todos los gaditanos”, manifestó.
El consejero también expresó su esperanza de que la Zona Franca colabore sin dilaciones: “No tendrá excusas, evidentemente, para poner a disposición de la Junta este solar y permitir que el hospital se haga realidad de forma inminente”.
Sanz confirmó que el Gobierno andaluz está preparado para actuar en cuanto se produzca la cesión del suelo. “Nuestro compromiso es total, y estamos dispuestos a poner en marcha todos los trámites necesarios. Ya disponemos del proyecto funcional, que define cómo será el hospital, qué actividad acogerá y con qué recursos contará”, señaló.
El anuncio del Ayuntamiento refuerza la voluntad política compartida por las administraciones local y autonómica para impulsar una infraestructura sanitaria de primer nivel. Se espera que la compra y posterior cesión del solar a la Junta permita acelerar el proceso administrativo y desbloquear la inversión necesaria para su construcción.
La adquisición del terreno por parte del Ayuntamiento y su posterior reparto para usos sanitarios y residenciales responde a una estrategia urbanística que busca maximizar el aprovechamiento del espacio, atendiendo tanto a las necesidades de salud como de vivienda en la ciudad de Cádiz.
La iniciativa ha sido recibida con expectación entre diversos sectores sociales y políticos, al representar un paso concreto hacia un proyecto que durante años ha acumulado promesas sin ejecución.