Cádiz revive la antigua Roma con cine clásico al aire libre en el ciclo “Clásicos a la fresquita” de Alcances
El Festival Alcances proyectará ‘Julio César’ y ‘La vida de Brian’ en espacios públicos de la ciudad dentro del programa “Orgullosos de nuestra historia”, centrado este año en la Roma clásica

Las noches de verano en Cádiz se llenan de historia, cultura y cine con el regreso del ciclo “Clásicos a la fresquita” del Festival de Cine Documental Alcances, que en esta edición dedica un apartado especial al programa “Orgullosos de nuestra historia”, centrado este año en la Roma clásica. Este homenaje al legado romano en la antigua Gades se traducirá en dos proyecciones gratuitas al aire libre que combinan el cine histórico y la sátira política, en espacios emblemáticos de la ciudad.
La primera sesión tendrá lugar el 25 de julio en la Plaza Reina Sofía, en el barrio de La Laguna, donde se proyectará el clásico ‘Julio César’ (1953), dirigido por Joseph L. Mankiewicz. Esta producción de Hollywood, basada en la obra homónima de Shakespeare, narra la conspiración que acabó con la vida de César en los idus de marzo del 44 a. C., con un reparto de lujo encabezado por Marlon Brando, James Mason y Deborah Kerr. La proyección comenzará a las 22:00 horas, con acceso libre desde las 21:00 hasta completar aforo, y se ofrecerá en versión original con subtítulos en español. No está recomendada para menores de 12 años.
La segunda cita será el 29 de agosto en la Plaza de España, con la proyección de la mítica comedia británica ‘La vida de Brian’ (1979), dirigida por Terry Jones e interpretada por el legendario grupo Monty Python. Esta irreverente sátira se ambienta en la Judea ocupada por el Imperio romano y cuenta la historia de Brian, un hombre que nace el mismo día que Jesús y, por accidente, acaba confundido con el Mesías. Con 93 minutos de duración, es una de las películas más influyentes del humor europeo y también está calificada para mayores de 12 años. La sesión comenzará a las 22:00 horas y abrirá puertas a las 21:00.
Ambas proyecciones se enmarcan en la línea de Alcances de acercar el cine clásico al público general, transformando espacios urbanos en auténticas salas de cine al aire libre. Con esta iniciativa, el festival promueve una experiencia cultural gratuita, participativa y accesible, fomentando además el conocimiento histórico a través del séptimo arte.
El programa “Orgullosos de nuestra historia”, parte integral del ciclo, busca poner en valor el patrimonio histórico de Cádiz, en esta ocasión centrado en la huella de la civilización romana en la ciudad. A través del cine, se pretende educar, entretener y generar reflexión en torno a las raíces culturales del territorio gaditano.
Con “Clásicos a la fresquita”, Alcances continúa consolidándose como un referente en la oferta cultural del verano gaditano, apostando por el cine como herramienta de cohesión social y de puesta en valor del legado histórico.