El Museo de Chiclana inaugura la exposición “El retrato en los fondos del Museo” con 23 obras inéditas
La muestra, abierta hasta el 21 de septiembre en la Casa Briones, reúne piezas de destacados artistas locales y nacionales, muchas de ellas expuestas por primera vez.

El Museo de Chiclana ha inaugurado la exposición temporal “El retrato en los fondos del Museo de Chiclana”, que podrá visitarse hasta el 21 de septiembre en la Casa Briones. La apertura, celebrada el 14 de agosto, contó con la presencia de la delegada de Cultura, Susana Rivas, y el director del Museo, Jesús Romero, quienes destacaron la oportunidad de acercar al público una parte de la colección habitualmente reservada a los almacenes del centro.
La muestra reúne 23 piezas que abarcan diversas técnicas, como óleo, acrílico, carbón, aguafuerte, cerámica y relieve. Entre ellas se incluyen tanto obras expuestas habitualmente como otras que se presentan por primera vez al público. El hilo conductor es el retrato, un género con gran peso en la historia del arte y que, según los organizadores, ofrece una ventana única a la identidad y memoria cultural de la región.
Un recorrido por el retrato en la colección del Museo
La exposición se enmarca en el programa “Contextos del Museo de Chiclana” y da continuidad a propuestas anteriores como “El bodegón en los fondos del Museo de Chiclana”. En esta ocasión, el protagonismo recae en el retrato, género que vivió momentos de especial esplendor con el naturalismo y que en España alcanzó altas cotas durante el Barroco.
Entre las piezas más destacadas figuran trabajos de Agustín Segura, considerado uno de los grandes retratistas contemporáneos, del que el Museo de Chiclana alberga la mejor colección pública. También se incluyen obras de su hermano Enrique Segura y de otros reconocidos artistas como Eduardo Vassallo, Juan Antonio González, Federico Godoy, José Cruz Herrera, José Manuel García Primatesta, Eduardo Martínez, José Manuel Reyes y José Dodero.
Patrimonio artístico local y nacional
El recorrido se completa con piezas singulares como un grabado de Bartolomé Maura, un dibujo de José Tocino Torres, un relieve de Mari Luz Muñoz y bustos de García Gutiérrez creados por Gres Sierra con motivo del bicentenario del poeta chiclanero.
Susana Rivas señaló que el objetivo es “mostrar a la ciudadanía todo lo que el Museo conserva en sus fondos” y animó a visitar la exposición. Por su parte, Jesús Romero subrayó que este trabajo “pone en valor la labor silenciosa de creación de una colección” y recordó que el crecimiento de los fondos está forzando la ampliación del Museo.
Con esta nueva propuesta, el Museo de Chiclana reafirma su papel como espacio de referencia para la difusión del patrimonio artístico local y nacional, ofreciendo una experiencia cultural que combina tradición, diversidad y descubrimiento de obras inéditas.