El Ateneo de Jerez presenta el programa de las II Fiestas de la Vendimia con 13 actividades culturales en torno al vino
El evento se celebrará del 1 al 14 de septiembre con conferencias, catas, conciertos y visitas a bodegas que ponen en valor la tradición vinícola de Jerez.

El Ateneo de Jerez ha presentado el programa de actividades de sus II Fiestas de la Vendimia Jerez 2025, que se desarrollarán entre el 1 y el 14 de septiembre coincidiendo con las celebraciones organizadas por el Ayuntamiento. La entidad cultural ofrecerá una amplia programación de 13 propuestas que giran en torno al vino de Jerez y a la tradición de la vendimia, con conferencias, conciertos, catas comentadas, visitas a bodegas, exposiciones y experiencias gastronómicas.
El objetivo de estas jornadas, según el Ateneo, es difundir y compartir con la ciudadanía la cultura del vino, seña de identidad de Jerez, y consolidar un espacio de encuentro para disfrutar de esta herencia común. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, salvo aquellas que requieren reserva previa como la visita a la bodega Domecq – Entrechuelos, la ruta senderista por el Pago de Viñas El Carrascal y el concierto de cierre “Vendimia Music Festival”.
El programa contará con la participación de reconocidos especialistas del sector vinícola y cultural. Entre ellos, César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Jerez; Juan Gómez Benítez, director de investigación del grupo Osborne hasta 2018; y la periodista gastronómica y vitivinícola Paz Ivison. También estarán presentes José María Castaño, director de la plataforma Expo-flamenco; los técnicos en Salud José Luis Manzano y Jaime Fernández Caldas; el abogado y escritor Juan Pedro Cosano; así como el grupo fotográfico “Tercero EFE” con su exposición In Vino, Veritas.
Entre las actividades más destacadas figura el concierto “Las voces de Baco” a cargo de la Camerata del Ateneo de Jerez, que se celebrará en la Bodega San Ginés de la Jara del Consejo Regulador. Además, se ofrecerá un recital poético con escritores y enólogos de la comarca, una experiencia gastronómica en la bodega Domecq – Entrechuelos y una ruta senderista por los viñedos del Pago de Viñas El Carrascal.
La clausura de las Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez estará marcada por el “Vendimia Music Festival”, un evento que unirá vinos de Jerez y música en directo con las actuaciones de los grupos Décum y Carta de Ajuste. Tras las actividades que tengan lugar en la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal 8, se ofrecerá un Jerez de Honor como gesto de convivencia entre los participantes.
Con esta segunda edición, el Ateneo de Jerez consolida unas fiestas que refuerzan la proyección cultural y enológica de la ciudad, contribuyendo a la difusión de su patrimonio vitivinícola y a la creación de un espacio en el que tradición y contemporaneidad se dan la mano.