- Publicidad -
Cádiz

Emilio Duró clausurará el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 en Cádiz destacando talento y emprendimiento

El economista cerrará el evento sobre economía azul e industria naval, que reunirá a expertos nacionales e internacionales del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz.

Cádiz se prepara para acoger la clausura del Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 con la intervención del reconocido economista Emilio Duró, quien abordará temas de emprendimiento y desarrollo del talento en el sector marítimo. El evento, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de la ciudad, reunirá a expertos y profesionales del ámbito de la economía azul e industria naval.

Duró pondrá el broche final a tres días de conferencias, talleres y mesas redondas bajo el lema ‘Construyendo en azul’, ofreciendo claves motivacionales y orientaciones prácticas para el impulso del talento y la transformación del tejido productivo hacia un modelo sostenible. Con más de treinta años de experiencia como consultor y formador en importantes compañías, Emilio Duró es uno de los conferenciantes más influyentes del país y su presencia refuerza la relevancia del foro a nivel nacional e internacional.

La programación del Blue Zone Forum-Navalia Meeting arrancará con la intervención de la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, que abrirá un completo calendario de actividades diseñado para fomentar la innovación, generar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades en la economía azul.

- Publicidad -

Fran González, delegado de la Zona Franca de Cádiz, ha subrayado la importancia de contar con figuras de la talla de Duró y Rodríguez de la Fuente, destacando que su presencia posiciona a Cádiz como un referente en economía azul y en la promoción del talento joven. «Tenemos la responsabilidad de concienciar sobre la economía azul, sobre el medioambiente y sobre la mejora del sector a través de la innovación tecnológica, promover el emprendimiento y apoyar el tejido empresarial», afirmó González.

La edición 2025 del foro es fruto de la colaboración entre la Zona Franca de Cádiz, mediante sus proyectos Incubazul y Blue Core, y Navalia, consolidando el papel de la ciudad como epicentro de conocimiento, innovación y emprendimiento en el sector marítimo. El encuentro apuesta por un modelo socioeconómico más sostenible basado en la utilización responsable de los recursos marinos y la promoción del talento joven.

Desde su primera edición en 2023, el Blue Zone Forum ha reforzado la visibilidad de Cádiz como espacio de referencia para el ecosistema azul. Aquella edición reunió a 1.200 participantes y contó con ponentes internacionales como Gunter Pauli, Ángel León y Teresa Zabel. En 2024, la asistencia superó los 1.500 participantes y destacaron intervenciones de Céline Cousteau, Ferrán Adrià y Gisela Pulido, además de 165 expertos nacionales e internacionales.

Asimismo, el foro ha incorporado espacios temáticos como el Foro Blue Women y áreas de biotecnología, consolidándose como un punto de encuentro clave para la innovación, el emprendimiento y el intercambio de conocimientos en economía azul, tanto a nivel nacional como internacional.

Con la clausura de Emilio Duró, el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 cerrará una agenda que busca impulsar la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la creación de oportunidades de negocio en la industria marítima, promoviendo a Cádiz como un referente en economía azul y desarrollo de talento empresarial.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba