- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta publica los listados provisionales del primer concurso abierto y permanente para funcionarios

Más de 6.500 empleados públicos participaron en la convocatoria del CAP, que se ha resuelto provisionalmente con 1.906 adjudicatarios y busca modernizar la movilidad y promoción interna

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha publicado los listados provisionales del primer concurso abierto y permanente (CAP), destinado a la promoción y movilidad de los funcionarios de la administración autonómica. Este proceso, convocado en junio de 2025, ha contado con la participación de 6.529 funcionarios y se ha resuelto inicialmente con 1.906 adjudicatarios.

El CAP representa una nueva modalidad de concurso diseñada para agilizar el acceso a puestos vacantes, facilitar la promoción profesional de los empleados públicos y mejorar la eficiencia y especialización de los servicios de la Junta de Andalucía. En total, se ofertaron 3.257 puestos, de los que los participantes solicitaron 2.789 plazas distintas, generando 30.794 solicitudes, ya que un 60% de los funcionarios optó a varios puestos en distintas consejerías y entidades.

Los funcionarios interesados pueden consultar los listados provisionales en la Web del Empleado Público a través del enlace https://lajunta.es/5vox. Esta primera edición del CAP se ha realizado de manera simultánea en toda la Junta, aunque en adelante se organizará mediante una única convocatoria anual, con oferta de plazas en cada consejería al menos tres veces al año y resolución de adjudicaciones en un máximo de cuatro meses.

- Publicidad -

Para poder participar en el CAP, los funcionarios deben llevar al menos dos años en su puesto actual. Asimismo, deberán permanecer otros dos años en el puesto obtenido antes de volver a concursar, garantizando así mayor estabilidad en las plantillas y continuidad en los servicios públicos. Los puestos adjudicados son irrenunciables, salvo casos excepcionales contemplados por la normativa.

Una de las novedades de este concurso es que, por primera vez, la baremación se ha realizado de forma automatizada a través de la aplicación SIRhUS (Sistema de Información de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía), en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Esta automatización permite agilizar la resolución y aporta transparencia al proceso de adjudicación de plazas.

El CAP se regula mediante el Decreto 51/2025, de 24 de febrero, y la Orden de 23 de mayo de 2025 de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. La iniciativa se enmarca en la estrategia de modernización de la Administración Pública andaluza, con el objetivo de adaptarla a los retos del siglo XXI, mejorar la gestión del talento y facilitar la movilidad interna de los funcionarios.

Con la implantación de este concurso abierto y permanente, la Junta de Andalucía busca responder a la necesidad de un acceso más continuo y transparente a los puestos vacantes, promoviendo la especialización de los equipos de trabajo y favoreciendo un servicio público más eficiente y profesionalizado.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba