Chiclana incorpora tres hidrolimpiadoras eléctricas para mejorar la limpieza de sus calles
El Ayuntamiento presenta nuevos vehículos de cero emisiones que permitirán una limpieza más eficiente y silenciosa de la ciudad, especialmente en zonas peatonales y exteriores de contenedores.

El Ayuntamiento de Chiclana ha presentado tres nuevas hidrolimpiadoras eléctricas que reforzarán la limpieza viaria de la ciudad. La presentación tuvo lugar este jueves con la presencia del alcalde, José María Román, y del delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero.
Estos vehículos forman parte de las mejoras incluidas por Urbaser en el contrato de recogida de residuos iniciado en 2023, cuyo presupuesto anual alcanza los tres millones de euros, y que se suma a la inversión global del municipio en limpieza viaria, parques y jardines, que supera los 15 millones de euros anuales.
Según destacó José María Román, uno de los objetivos del Gobierno municipal es “continuar mejorando los servicios públicos, dando un salto de calidad en la limpieza viaria”. Además, recordó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la ciudad limpia y cuidar el medio ambiente.
Por su parte, Roberto Palmero subrayó que se trata de un avance significativo dentro del nuevo contrato, “apostando por un modelo cien por cien eléctrico, más ecológico y silencioso”, atendiendo así a las demandas de la ciudadanía sobre la reducción del ruido en horas tempranas. “Chiclana se convierte en el primer municipio de la provincia en contar con estos vehículos de limpieza urbana completamente eléctricos”, señaló.
Características de las hidrolimpiadoras
Las nuevas hidrolimpiadoras son vehículos eléctricos con agua caliente a presión, diseñadas para limpiar zonas exteriores de contenedores y otras áreas de la ciudad. Su accionamiento es totalmente eléctrico y están equipadas con baterías independientes que alimentan la motobomba de alta presión. Esto permite un trabajo silencioso, sin emisiones contaminantes y con alta autonomía en entornos urbanos.
Además, estos furgones eléctricos son ideales para entornos sensibles, como zonas peatonales o trabajos nocturnos, garantizando un servicio eficiente sin afectar a los vecinos ni al medio ambiente.
La incorporación de estas hidrolimpiadoras forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Chiclana de modernizar y mejorar los servicios de limpieza urbana, reforzando la sostenibilidad y la eficiencia energética en la gestión de la ciudad.
Con esta medida, el municipio da un paso más hacia un modelo de limpieza urbana más moderno, ecológico y adaptado a las necesidades de los ciudadanos, consolidando su apuesta por una ciudad más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Contenido recomendado