El Ateneo de Jerez organiza un debate con Juan Pedro Cosano sobre su novela “La Fuente del Oro”
La charla del autor jerezano se celebrará este viernes 12 de septiembre dentro de las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo, con entrada libre hasta completar aforo.

El Ateneo de Jerez acogerá este viernes 12 de septiembre una charla debate con el abogado y escritor Juan Pedro Cosano, autor de la novela “La Fuente del Oro”, dentro de las II Fiestas de la Vendimia que organiza la institución del 1 al 14 de septiembre. El acto, que comenzará a las 20:00 horas en la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal número 8, finalizará con un Jerez de honor para los asistentes. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
“La Fuente del Oro” se ambienta en el Jerez bodeguero de los años treinta y ofrece una detallada descripción de la transformación de las sagas bodegueras, los capitales y las tensiones sociales vinculadas al comercio del vino y la jerarquía social de la época. La obra refleja cómo las bodegas representaban no solo riqueza y prestigio, sino también el peso de la tradición que marcaba la vida de sus protagonistas, en un contexto de rigidez social y económica.
Juan Pedro Cosano Alarcón, reconocido abogado jerezano, ha compaginado su carrera profesional con su labor literaria. En 2014 recibió el V Premio Abogados de Novela con “El abogado de pobres” y es también autor de otras novelas como “El rey del Perú” y “Nadie podrá quererle como yo”, además de poemarios y relatos con interés histórico y social.
Durante este encuentro literario organizado por el Club de Lectura del Ateneo de Jerez, Cosano analizará la sociedad bodeguera del Jerez de los años treinta y compartirá con los asistentes las claves de su obra, ofreciendo un acercamiento tanto histórico como literario a la ciudad y su cultura vinícola.
La charla se enmarca en un programa más amplio de actividades de las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo, que busca combinar cultura, historia y literatura, promoviendo la participación de la ciudadanía y el acercamiento a la riqueza patrimonial y literaria de Jerez. Los interesados en asistir podrán disfrutar de una jornada donde se debatirá sobre la novela y la sociedad jerezana del pasado, fomentando la interacción entre autor y público.
Este evento pone de relieve la importancia de iniciativas culturales locales que conectan historia, literatura y comunidad, ofreciendo a los gaditanos y visitantes la oportunidad de profundizar en la vida y costumbres del Jerez de antaño a través de la narrativa de uno de sus autores más destacados.
Contenido recomendado