- Publicidad -
Cádiz

Cádiz acoge el Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 con fuerte presencia internacional y enfoque cultural

El evento, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre, reunirá a expertos, conferenciantes y representantes internacionales en torno a la economía azul, la innovación y la construcción naval.

Zona Franca de Cádiz ha destacado la “fuerte presencia internacional” y el “marcado componente cultural” del Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025, que se celebrará en la ciudad del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz.

El foro reunirá a destacados expertos, conferenciantes y representantes internacionales para abordar temas clave como economía azul, innovación, emprendimiento y construcción naval. Entre los ponentes principales figuran Odile Rodríguez de la Fuente, Elsa Punset y Emilio Duró, mientras que la presentación inaugural correrá a cargo de la meteoróloga Mercedes Martín.

En rueda de prensa, el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, y el CEO de Navalia, Javier Arnau, han subrayado la importancia del evento para consolidar a Cádiz como un epicentro de conocimiento, transferencia tecnológica y oportunidades de negocio en la economía azul. González ha destacado que ya se registran cerca de 1.000 inscritos, reflejando el interés creciente por este foro.

- Publicidad -

Una de las principales novedades de esta edición es la integración de un componente cultural, gracias a la colaboración con la Academia de Bellas Artes de Cádiz, que desarrollará actividades con temática de mares y océanos. Además, se crearán los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting, que reconocerán la labor de personas y entidades en la industria naval y economía azul. El galardón, diseñado por la artista gaditana Marina Gadea, se entregará el jueves por la noche.

El evento también contará con el Foro Blue Women, un espacio dedicado a visibilizar el papel de la mujer en la economía azul, centrado este año en la innovación, así como con un programa dedicado a la industria naval y construcción de buques, incluyendo mesas redondas sobre clústeres regionales y sesiones sobre eólica marina y la industria de defensa, con participación de la Armada Española.

La participación internacional será significativa, con representantes de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), el Gobierno colombiano, la empresa Cotecmar y el embajador de Canadá en España. Asimismo, se organizarán misiones inversas a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Andalucía Trade, la entidad de la Junta de Andalucía que impulsa la actividad vinculada al comercio exterior.

González ha remarcado que el Blue Zone Forum se consolida como un espacio de innovación, transferencia de conocimiento y sinergias empresariales, destacando la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para fortalecer el ecosistema de economía azul.

El Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027, a través de la Fundación Incyde, reforzando la apuesta por la internacionalización, innovación y sostenibilidad del sector naval en Andalucía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba