- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz celebra este sábado una jornada cultural y arqueológica con exposiciones, cómic en vivo y recreaciones romanas

La ciudad ofrece un completo programa de actividades en distintos espacios históricos, combinando arte, historia y entretenimiento para todos los públicos

La ciudad de Cádiz prepara para este sábado 20 de septiembre una intensa jornada cultural y arqueológica que combina exposiciones, concursos, recreaciones históricas y actividades familiares. El evento principal será la inauguración de la exposición “Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo” a las 12:30 horas en la Casa del Obispo, con entrada por el Espacio Entrecatedrales. La muestra contará con la presencia del alcalde Bruno García, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Maite González, y destacados especialistas en arqueología e ilustración.

La jornada comenzará a las 11:00 horas en la Plaza de Mina con el concurso de Cómic en Vivo “¡Ave Cómic! Ilustrando Gades”, donde los participantes dibujarán escenas de la historia de Cádiz para competir por premios de hasta 1.000 euros. Además, se editarán 1.000 ejemplares con las 28 páginas seleccionadas, y la portada estará ilustrada por Fran Galán.

Durante todo el día, se desarrollarán talleres infantiles de temática romana en la Plaza de Mina, abiertos a todos los públicos, así como la proyección de audiovisuales como “El imperio romano en Cádiz” y “Cádiz, hace más de 2000 años” en el Teatro del Títere La Tía Norica, ofreciendo a las familias un recorrido educativo y didáctico sobre la historia de la ciudad.

- Publicidad -

El programa incluye también escenificaciones históricas en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas destacan Arcana Mundi, La magia en el mundo grecorromano en el Patio del Castillo de Santa Catalina, Castra y Cannaba, una recreación de la vida en un campamento romano, y la Procesión de Triunfo de Balbo el Menor, que recorrerá las principales calles del centro histórico a partir de las 18:30 horas.

A partir de las 12:00 horas, los visitantes podrán disfrutar del Cortejo Romano por el Palacio del Marqués de Recaño y del espectáculo “Gadea Musgades, Panem, Circus et Chicharrones” a las 15:00 horas en el Mercado Central de Abastos. Asimismo, se ofrecerá una conferencia sobre el legado de Columela y la aportación de Gades a la enología universal a las 17:30 horas en el Teatro del Títere La Tía Norica.

La oferta cultural se complementa con rutas guiadas a pie, visitas teatralizadas como “Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones” en el Teatro Romano, y el desfile de legiones romanas Legio X Gemina y Legio V Alaudae, que recorrerán la ciudad a partir de las 20:30 horas. La jornada concluirá con una Cena Romana “Convivium romano” en el Castillo de Santa Catalina a las 21:00 horas, con carácter solidario a favor de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz.

Paralelamente, abrirán al público las exposiciones “Ars Culinaria, Garum y Crustulum” en Calle Ancha, y “El acueducto y la calzada de Gades” en el Torreón de la Puerta de Tierra, que permanecerán abiertas hasta finales de septiembre y febrero de 2026, respectivamente.

Con esta completa programación, Cádiz ofrece a vecinos y visitantes un recorrido por su historia romana y fenicia, combinando arte, arqueología, recreación histórica y entretenimiento familiar, promoviendo el conocimiento del patrimonio de la ciudad y su legado cultural.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba