- Publicidad -
Cultura

La Feria del Libro de Jerez abre con un guiño a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

La nueva edición, inaugurada en los Claustros de Santo Domingo, reúne a escritores, exposiciones y más de 70 actividades hasta el domingo 5 de octubre, reforzando el papel de Jerez en el circuito literario y cultural.

La Feria del Libro de Jerez 2025 ha comenzado este miércoles en los Claustros de Santo Domingo, en un acto presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo, acompañada por miembros del Gobierno municipal, escritores y entidades colaboradoras. Esta edición se alinea con la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031, un objetivo que refuerza el papel de la ciudad en el panorama literario y editorial.

Durante la inauguración, la regidora agradeció la participación de todos los libreros, editores y profesionales que hacen posible la feria y destacó que la programación ha sido diseñada en colaboración con estos agentes. Entre los autores presentes se encontraban José Antonio Marina y Paloma Sánchez-Garnica, quienes presentaron sus últimos libros, La vacuna contra la insensatez y Victoria, respectivamente.

La feria acoge cinco exposiciones distribuidas por los Claustros de Santo Domingo. La Sala De Profundis muestra El aforismo ilustrado, del poeta jerezano José Mateos, y Papelería Consistorio: 55 años de la Feria del Libro de Jerez, un recorrido histórico del evento. En la Galería Planta Alta se pueden visitar Propuestas de cartel de la Feria del Libro de Jerez 2025, realizado con la Escuela de Arte, y El amor en los tiempos del cólera, conmemorando los 40 años de la obra de Gabriel García Márquez, organizada junto a la Librería Luna Nueva. La Sala Cerchas acoge Amar Leer, de Juan Mata y Andrea Villarrubia, y Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo, bajo la organización del Centro Andaluz de las Letras.

- Publicidad -

La feria permanecerá abierta hasta el domingo 5 de octubre, ofreciendo más de 70 actividades además de las exposiciones. El horario de apertura será: jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de octubre de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:30 horas; y domingo 5 de 10:30 a 14:00 horas.

Entre las actividades programadas para este jueves, destaca la representación teatral El Caballero de Argónida, sobre la infancia de José Manuel Caballero Bonald, a cargo de Teatro Estudio Jerez, dirigida a los centros educativos en el Refectorio. También se realizará un taller de encuadernación para mayores en la Sala De Profundis II.

Por la tarde, se presentarán libros como Matar a Fernando VII de David Fernández Fernández, y El plan maestro de Javier Sierra, además de un taller de ilustración impartido por Marina Armario en la Galería Planta Alta. Entre las actividades simultáneas se incluyen visitas de personajes de animación, presentaciones de Cocina de aquí para gente de hoy de Mikel López Iturriaga y Cuentos claustrofónicos de Pepe Maestro, así como la presentación de El cambio en cien palabras de Fernando Jáuregui, finalizando la jornada con lectura, cine y música a cargo de la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense.

Con esta nueva edición, la Feria del Libro de Jerez busca consolidarse como un referente cultural y literario, fomentando la lectura y la participación de la ciudadanía, al tiempo que respalda la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba