García-Pelayo resalta la importancia de los habilitados nacionales en la eficiencia de la gestión municipal
La alcaldesa de Jerez inaugura el VIII Congreso Andaluz de Cosital Andalucía y apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial en la administración local

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha destacado el papel fundamental de los habilitados nacionales en la eficiencia y eficacia de la gestión pública durante la inauguración del VIII Congreso Andaluz del Consejo de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (Cosital Andalucía), celebrado en Jerez. El congreso, titulado “Eficacia, inteligencia artificial y habilitación nacional. Inteligencia Colectiva para la mejor Administración Local”, reúne a personal con habilitación nacional, cargos electos, técnicos municipales y público interesado en la administración local.
García-Pelayo subrayó que los secretarios, interventores y tesoreros municipales tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias, homogeneizar prácticas y reflexionar sobre los desafíos de su profesión, con especial atención a la eficacia de sus funciones y a la integración de la inteligencia artificial en los procesos administrativos.
Como presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la alcaldesa resaltó la colaboración sostenida con Cosital, destacando su papel como interlocutor fiable en materias que afectan a los ayuntamientos y al control de la legalidad. García-Pelayo puso de relieve la necesidad de modernizar el régimen local, cuya Ley de Bases cumple este año 40 años, y que limita la capacidad de respuesta de los alcaldes ante las demandas actuales de la ciudadanía.
Durante su intervención, la regidora insistió en la importancia de actualizar competencias, reducir burocracia y garantizar la seguridad jurídica en la gestión municipal. Asimismo, destacó la prioridad de impulsar la digitalización de las administraciones, reforzar la ciberseguridad y promover el uso de la inteligencia artificial, manteniendo siempre el componente humano en la toma de decisiones.
García-Pelayo también se refirió al déficit de cobertura de plazas de habilitados nacionales en los ayuntamientos y al impacto que esto genera en la gestión local. Por ello, muchos alcaldes apoyan la centralización de la provisión en el Estado, con el objetivo de homogeneizar criterios, asegurar la capacidad y méritos de los funcionarios y reducir las disparidades territoriales en el acceso a perfiles clave.
Finalmente, la alcaldesa recordó que, tras tres años sin presupuesto, el Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el presupuesto municipal con informe favorable de Intervención, lo que refleja la importancia del trabajo coordinado con los habilitados nacionales para cumplir la legalidad y alcanzar los objetivos del gobierno local.
El congreso, organizado por Cosital Andalucía y con la colaboración de la Consejería de Justicia, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, busca fortalecer la profesionalización de los habilitados nacionales y fomentar la implementación de herramientas digitales y estrategias innovadoras que mejoren la gestión municipal y la atención a los ciudadanos.
Contenido recomendado