- Publicidad -
Cádiz

El Colegio de Médicos de Cádiz se une a la marcha contra la reforma del Estatuto Marco

Profesionales médicos participan en la protesta convocada por el Sindicato Médico Andaluz para defender sus derechos y competencias profesionales.

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha participado activamente en la marcha organizada por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) en protesta contra la reforma del Estatuto Marco impulsada por el Ministerio de Sanidad. La movilización tuvo lugar la mañana del viernes 3 de octubre de 2025, y recorrió desde la Subdelegación del Gobierno hasta el Hospital Universitario Puerta del Mar.

La presidenta del COMCADIZ, Felicidad Rodríguez, y la Vocal de Médicos de Hospitales, Luisa Ortega, encabezaron la representación del colegio en la marcha, que se enmarca dentro de la huelga nacional convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

El COMCADIZ ya había mostrado su adhesión a esta huelga el pasado 26 de septiembre, subrayando su rechazo a la reforma del Estatuto Marco, que según la organización supone un retroceso en las condiciones laborales y profesionales de los médicos. La presidenta Rodríguez señaló que “desde el Colegio de Médicos reivindicamos las competencias exclusivas de la profesión médica, adquiridas tras años de formación. Exigimos un estatuto propio y un grupo profesional exclusivo que se ajuste a nuestro desempeño y a la seguridad del paciente”.

- Publicidad -

El rechazo a la reforma se fundamenta en que el texto actual, en opinión del COMCADIZ y del SMA, ignora las singularidades de la profesión médica, vulnera derechos adquiridos y amenaza con deteriorar aún más las condiciones laborales de los facultativos. El colegio considera que la norma no mejora las condiciones de trabajo, sino que supone un grave menosprecio a la profesión médica.

Asimismo, el COMCADIZ ha destacado la coordinación con el Colegio de Médicos de Andalucía Occidental (CACM), mostrando una postura unificada frente a la reforma. La participación en la marcha busca sensibilizar a la ciudadanía y al Ministerio de Sanidad sobre la importancia de preservar los derechos, competencias y la autonomía profesional de los médicos.

Con esta movilización, los profesionales de Cádiz se suman a las protestas nacionales que exigen una reforma que respete la especialización, responsabilidad asistencial y condiciones laborales del colectivo médico, garantizando así la calidad y seguridad del servicio sanitario.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba