El Ayuntamiento de Chiclana pide mantener las piscinas para prevenir la proliferación de mosquitos del virus del Nilo
Guillermo Sierra recuerda la importancia de depuración, cloración y cubiertas durante todo el año para evitar criaderos de mosquitos en la localidad.

El Ayuntamiento de Chiclana ha instado a los propietarios de piscinas y albercas a mantener adecuadamente sus instalaciones tras la declaración de la Junta de Andalucía de la localidad como área en alerta por el virus del Nilo. La medida busca evitar la reproducción de mosquitos que puedan transmitir el virus y proteger la salud de la población.
Guillermo Sierra, delegado de Salud del consistorio, ha subrayado la necesidad de un mantenimiento activo de las piscinas, incluyendo la limpieza de huevos y larvas, así como la cloración correcta en aquellas piscinas que no pueden vaciarse y el uso constante de depuradoras. Además, se recomienda cubrir las piscinas con protecciones físicas para impedir que los mosquitos depositen huevos en el agua y evitar encharcamientos alrededor de los vasos durante su uso.
“En Chiclana existen miles de piscinas, la gran mayoría permanece llena durante todo el año. Es fundamental que los propietarios realicen un buen mantenimiento, evitando que los mosquitos puedan poner sus huevos y que se conviertan en criaderos de larvas”, señaló Sierra. El delegado añadió que basta con aplicar las mismas labores de mantenimiento habituales en verano durante el resto del año para reducir significativamente los riesgos de proliferación.
El Ayuntamiento insiste en que estas medidas preventivas son esenciales para contener la reproducción de mosquitos y minimizar la posibilidad de que el virus del Nilo afecte a la población local. Además, estas acciones contribuyen a mantener la salubridad y la seguridad de los espacios recreativos y privados, evitando situaciones de riesgo tanto para adultos como para menores que disfrutan de las piscinas.
Los expertos en salud pública recuerdan que los mosquitos transmisores del virus del Nilo necesitan apenas agua estancada para reproducirse, lo que convierte a piscinas mal mantenidas en potenciales focos de infección. Por ello, el Ayuntamiento recomienda revisar periódicamente el estado del agua, mantener niveles adecuados de cloro y asegurar el correcto funcionamiento de las depuradoras.
Asimismo, se anima a los ciudadanos a informar a las autoridades en caso de detectar acumulaciones de agua estancada o presencia de larvas en zonas públicas o privadas, colaborando así en las medidas preventivas municipales para controlar la propagación del virus.
Con estas recomendaciones, el Ayuntamiento de Chiclana busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del mantenimiento de piscinas durante todo el año, más allá de la temporada estival, como estrategia clave para proteger la salud pública frente al virus del Nilo y otros riesgos asociados a la proliferación de mosquitos.
Contenido recomendado