- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El TSJA absuelve a un hombre condenado a cinco años por venta de cocaína en Cádiz

El tribunal estima que los indicios presentados por la Audiencia Provincial no eran suficientemente sólidos para vulnerar la presunción de inocencia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto a un hombre previamente condenado a cinco años de prisión por la Audiencia Provincial de Cádiz por un delito de venta de cocaína en la Bahía de Cádiz, al considerar que los indicios en su contra no contaban con la solidez necesaria para anular la presunción de inocencia.

La sentencia, difundida por Europa Press, indica que el acusado fue observado entre abril y junio de 2023 realizando entregas de un «objeto no determinado» a terceras personas. Antes de estas entregas, también se le vio acudir a la vivienda de su padre, condenado a cuatro años en la misma causa, donde se hallaron billetes en efectivo y cocaína. En su propio domicilio solo se encontraron algo más de 300 euros en efectivo.

Según la resolución, la investigación se inició tras recibir información confidencial sobre la posible implicación del acusado en la venta de drogas en la zona. La policía desarrolló un seguimiento de 15 meses, realizando cuatro vigilancias al acusado y recopilando diversos datos indiciarios, aunque no se llegó a incautar sustancias estupefacientes ni al acusado ni a los supuestos compradores.

- Publicidad -

El tribunal destaca que la policía no incautó los objetos entregados por el acusado durante los seguimientos para evitar desvelar la investigación, lo que habría proporcionado pruebas de gran peso. Además, el acusado negó cualquier vinculación con la cocaína hallada en el domicilio de su padre, quien asumió la propiedad de la droga, y no residía en esa vivienda.

Tras revisar el recurso, el TSJA concluyó que no existían pruebas suficientes ni consistentes para mantener la condena de cinco años de prisión por un delito contra la salud pública. La decisión reafirma la presunción de inocencia y subraya la necesidad de contar con indicios sólidos y verificables antes de dictar sentencia en casos de tráfico de drogas.

El tribunal considera que, pese al conjunto de datos obtenidos en la investigación, la falta de incautación de estupefacientes y la ausencia de pruebas directas imposibilitan sostener una condena firme. Con esta absolución, el acusado queda exento de la pena que inicialmente le impuso la Audiencia Provincial de Cádiz.

El caso pone de relieve la importancia de la investigación rigurosa y el respeto a los derechos fundamentales en procedimientos judiciales por delitos de drogas, así como la necesidad de garantizar que la acción policial cuente con pruebas concretas que respalden las imputaciones antes de acudir a juicio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba