- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía establece un plazo máximo de 30 días para la entrega de compras online

La Dirección General de Consumo recuerda a los consumidores sus derechos en compras por internet y ofrece recomendaciones para reclamaciones y devoluciones, reforzando la seguridad en el comercio electrónico.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha recordado que los comercios online deben entregar los productos adquiridos por internet en un plazo máximo de 30 días desde la celebración del contrato, salvo que se acuerde otra fecha entre las partes. La medida, comunicada con motivo del Día Mundial del Correo, busca reforzar los derechos de los consumidores y garantizar la seguridad en las compras por internet.

En caso de problemas durante el envío, como pérdida o daños en la mercancía, la reclamación debe dirigirse directamente a la empresa vendedora. Además, si se produce una demora en la entrega, la empresa puede establecer un plazo adicional; si se incumple, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato y recibir la devolución de lo abonado. Este derecho se refuerza cuando el comprador ha solicitado previamente una fecha concreta de entrega que no se cumple, en cuyo caso la empresa no puede imponer un nuevo plazo.

Antes de formalizar cualquier compra online, Consumo recomienda revisar las condiciones de venta, incluyendo plazos de entrega, políticas de devolución, gastos de envío y cualquier servicio adicional como entrega urgente o empaquetado especial, que generalmente tienen un coste extra. La información debe ser clara, accesible y visible en la web del comercio.

- Publicidad -

Para proteger sus derechos, los consumidores deben conservar toda la documentación relacionada con la compra, como confirmaciones de pedido, facturas y comunicaciones con el vendedor. También es aconsejable hacer seguimiento del envío y comprobar que el paquete llegue en buen estado. Se recomienda abrir el paquete en el momento de la recepción para verificar posibles daños o deterioros antes de firmar la entrega.

Entre los derechos fundamentales de los consumidores figura el derecho de desistimiento, que permite devolver un producto sin justificación en un plazo de 14 días naturales desde su recepción, sin que puedan imponerse penalizaciones.

La Dirección General de Consumo ofrece más información y recursos sobre compras seguras en línea a través del portal Consumo Responde, incluyendo guías específicas para operaciones de comercio electrónico.

Finalmente, Consumo subraya que el aumento de las compras online genera un incremento en la logística de transporte, con impacto medioambiental. Por ello, recomienda un consumo responsable y sostenible, priorizando el comercio local o de proximidad, lo que ayuda a dinamizar la economía local y reduce la huella ecológica al minimizar los desplazamientos y envíos.

Con estas medidas, la Junta de Andalucía busca proteger a los consumidores, garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega y promover un comercio online seguro, transparente y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba