Más de 25 artesanos participan en el nuevo Mercado del Parque de los Scouts en Sanlúcar
La primera jornada de esta iniciativa mensual registra gran afluencia de público y refuerza el apoyo al comercio local

La primera edición del Mercado de Artesanos en su nueva ubicación en el Parque de los Scouts dejó un balance muy positivo tanto por la participación de artesanos como por la afluencia de público. Más de 25 artesanos locales ofrecieron sus productos, que abarcaron desde alimentación hasta decoración y complementos, en un espacio pensado para promover el comercio artesanal y la convivencia familiar.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por la delegada municipal de Comercio, Elena Ramírez, recorrió los puestos junto a María Romero, presidenta de la Asociación de Artesanos de Sanlúcar. Romero destacó la diversidad de productos disponibles y adelantó que la oferta se ampliará en próximas jornadas con la participación de nuevos artesanos. Además, la jornada incluyó actividades complementarias como un taller de relajación y una degustación de sal, que formarán parte de la programación mensual.
El mercado se celebrará el segundo domingo de cada mes, en horario de 11:00 a 16:00 horas, ofreciendo a los sanluqueños y visitantes la oportunidad de adquirir productos únicos y de disfrutar de un espacio de encuentro para toda la familia. La alcaldesa y la delegada de Comercio resaltaron la “excelente acogida” del mercado, que pone en valor el trabajo artesanal de la ciudad y refuerza el apoyo al comercio local.
La iniciativa busca consolidarse como un referente cultural y económico en Sanlúcar, promoviendo la creatividad, la producción local y la interacción directa entre artesanos y consumidores. Los organizadores esperan que en próximas ediciones la asistencia continúe creciendo y que se incorporen nuevas actividades y talleres que enriquezcan la experiencia del visitante.
Con esta apuesta por los mercados artesanales, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la dinamización del comercio local y la promoción de la artesanía como motor de empleo, identidad cultural y atractivo turístico.
Contenido recomendado