Fundación Unicaja organiza talleres creativos gratuitos en Cádiz para todos los públicos
El ciclo ‘Aula Abierta’ ofrecerá propuestas mensuales desde noviembre hasta abril con actividades sobre arte audiovisual, videojuegos, collage, teatro, cómic y arqueología.

La Fundación Unicaja ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del ciclo ‘Aula Abierta’, un programa de talleres creativos gratuitos que se desarrollará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz y estará abierto a todos los públicos. Las actividades comenzarán el 8 de noviembre a las 10:30 horas y se prolongarán hasta abril de 2026, con una amplia oferta de disciplinas artísticas.
Según ha informado la entidad en una nota, el ciclo se inaugurará con un taller de creación audiovisual dirigido por el DJ Calde Ramírez (Music Komite), que explorará las posibilidades del arte sonoro-visual y la composición experimental.
El 13 de diciembre, la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital EVAD Formación impartirá un taller de programación y arte digital orientado a la creación de videojuegos, donde los participantes aprenderán a trabajar con el motor Unity y diseñarán personajes mediante Photoshop.
Durante el mes de diciembre, en colaboración con el Festival de Arte Contemporáneo de Cádiz (FACC), se ofrecerán dos propuestas navideñas:
- El 20 de diciembre, un taller de modelado en cera inspirado en la tradición japonesa shokuhin sanpuru, a cargo de la artista Alicia Sibón.
- El 27 de diciembre, un taller de collage contemporáneo impartido por Fran Bravo y María Caro, centrado en la reconstrucción de imágenes que dialoguen con la memoria y el hogar. Las obras resultantes se exhibirán en una muestra colectiva del FACC.
El ciclo continuará el 3 de enero con el taller ‘Del proceso a la obra. Explorando caminos creativos’, impartido por Ana Estrada, que abordará la transformación de una idea en instalación artística a través del texto, la fotografía, el dibujo y el objeto.
El 24 de enero será el turno del teatro con ‘La vida es un carnaval. Descubrirnos como ritual escénico’, taller de improvisación teatral conducido por la actriz María Fernández, en el que se explorará la identidad y el disfraz como herramientas expresivas.
El 7 de marzo, el humorista y pedagogo Omar Janaan ofrecerá un taller de cómic y humor gráfico, donde los asistentes aprenderán a plasmar sus ideas en viñetas y conocerán las claves del proceso creativo del humor visual.
Finalmente, el 18 de abril se celebrará el taller ‘Exploradores del pasado. La vida en las colonias fenicias’, a cargo de Albanta Educación, que acercará a los participantes al mundo de la arqueología y la historia mediante una experiencia didáctica sobre la vida cotidiana en la antigüedad y la importancia de preservar el patrimonio histórico.
Con esta programación, Fundación Unicaja refuerza su compromiso con la formación cultural y artística de la ciudadanía, ofreciendo espacios de aprendizaje, creatividad y divulgación accesibles para todas las edades.
Contenido recomendado



