- Publicidad -
CádizPortada

El PP de Cádiz destaca la recuperación de la Escuela de Hostelería como referente de formación y empleo en Andalucía

Ana Mestre y María José de Alba subrayan que los presupuestos de 2026 destinan 325 millones a programas de formación y empleo, con una apuesta firme por la cualificación profesional en la provincia.

El Partido Popular de Cádiz ha reivindicado la formación como pilar esencial para la creación de empleo de calidad, destacando el papel de la Escuela de Hostelería de Cádiz como ejemplo del impulso que la Junta de Andalucía, bajo el gobierno de Juanma Moreno, ha dado a las políticas formativas y al desarrollo profesional en la provincia.

Antes de una visita al centro, las parlamentarias autonómicas Ana Mestre y María José de Alba pusieron en valor la transformación de la Escuela, que ha pasado “del ostracismo con los anteriores gobiernos socialistas a convertirse en un centro referente de formación en Andalucía”.

Mestre señaló que, tras años de dificultades y pérdida de confianza, el centro “vive una etapa muy productiva dentro de la red de escuelas de formación de la Consejería de Empleo”, y destacó que actualmente “ofrece una formación cualificada, con certificados profesionales en un sector clave para la provincia”.

- Publicidad -

“Del cierre de sus puertas hemos pasado a un centro estrella que vuelve a formar a estudiantes a la altura de los mejores profesionales, favoreciendo la inserción laboral y contribuyendo al crecimiento económico de Cádiz”, afirmó la parlamentaria.

La dirigente popular celebró también la reactivación de las acciones formativas y de acompañamiento, así como la próxima apertura del restaurante de la Escuela, que permitirá completar la formación práctica de los alumnos y abrir el centro a la ciudadanía.

Por su parte, María José de Alba, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Empleo del Parlamento andaluz, destacó que la apuesta del Ejecutivo autonómico por la formación “se refleja en los presupuestos para 2026, que destinan 325 millones de euros a la Formación Profesional para el Empleo, de los cuales 247 millones se dirigirán a personas desempleadas y 37,1 millones a trabajadores ocupados”.

Asimismo, la red de Escuelas de Formación de la Consejería de Empleo, compuesta por once centros, contará con una partida de más de 13 millones de euros destinada a ampliar y especializar los programas formativos, potenciar la innovación y actualizar los contenidos a través de sus cinco Centros de Referencia Nacional (CRN).

Tanto Mestre como De Alba coincidieron en que el modelo impulsado por la Junta “demuestra que invertir en formación es invertir en empleo, progreso y futuro para la provincia de Cádiz”, destacando la importancia de seguir fortaleciendo el vínculo entre la formación profesional, la hostelería y el turismo, sectores estratégicos para la economía gaditana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba