Las ocho diputaciones andaluzas se unen en la campaña del 25N para educar en igualdad y combatir el machismo digital
Bajo el lema ‘No los dejemos solos frente al machismo online de la manosfera’, la iniciativa común pone el foco en la prevención desde la infancia y en el acompañamiento familiar ante los discursos misóginos en internet.

Las ocho diputaciones andaluzas se han unido un año más para lanzar una campaña institucional conjunta con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrada en la educación en igualdad y la prevención del machismo digital.
La responsable de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro, participó en Granada en la presentación de la iniciativa, que este año coordina la Diputación granadina y que pretende ofrecer un enfoque “serio, moderno y realista, pero también positivo y constructivo”.
Bajo el lema ‘No los dejemos solos frente al machismo online de la manosfera’, la campaña pone el acento en la necesidad de acompañar y educar a los jóvenes ante los mensajes dañinos que proliferan en internet, especialmente en redes sociales, foros o canales de vídeo donde algunos discursos machistas encuentran espacios de difusión y captación entre adolescentes.
Sánchez Toro explicó que la acción de este año da continuidad a la línea de trabajo iniciada en 2024, cuando la Diputación de Cádiz coordinó una campaña centrada en la violencia digital machista.
“El año pasado denunciamos la violencia digital machista y este año seguimos en esa línea, alertando sobre la manosfera, un fenómeno que muchos desconocen pero que existe y está influyendo en niños y jóvenes, incitándolos a ir en contra de las mujeres”, señaló la responsable provincial.
La campaña destaca el papel esencial de las familias, el profesorado y la comunidad educativa como agentes clave para prevenir la violencia de género desde edades tempranas. Se promueve el diálogo intergeneracional y el acompañamiento activo frente a los contenidos que distorsionan la igualdad y las relaciones entre hombres y mujeres.
El término “manosfera” hace referencia a espacios digitales donde se difunden mensajes misóginos y teorías que presentan a los hombres como víctimas del avance de la igualdad. Estas comunidades, cada vez más visibles en redes y podcasts, banalizan la violencia y contribuyen a la radicalización machista en el entorno digital.
La creatividad de la campaña ha sido desarrollada por una empresa granadina que se ha inspirado en la estética de la serie Stranger Things, evocando la dualidad entre el mundo cotidiano y el “mundo oscuro” de internet donde muchos jóvenes pasan parte de su tiempo. Con esta metáfora, se invita a los padres y madres a “mirar al otro lado de la pantalla” para comprender mejor los riesgos y acompañar a sus hijos en el uso responsable de las redes.
Desde las diputaciones se subraya que estas instituciones, como administraciones más cercanas a la ciudadanía y especialmente al ámbito rural, asumen un papel clave en la promoción de la igualdad y la protección de la juventud frente a los riesgos digitales.
La campaña común refleja el compromiso unánime de las ocho diputaciones andaluzas, más allá de ideologías, en torno a valores universales como el respeto, la justicia y la libertad.
En la provincia de Cádiz, la Diputación desplegará esta iniciativa a través de acciones en medios de comunicación, cartelería y la lectura de un manifiesto. El material ya está a disposición de los ayuntamientos gaditanos y de las entidades que forman parte del Consejo Provincial de Igualdad.
Contenido recomendado




