Eva Pajares destaca la colaboración con Guardia Civil y Policía Nacional en las acciones del Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones del SAS.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha desarrollado este martes dos nuevas iniciativas para reforzar la prevención frente a las agresiones a profesionales sanitarios. Por un lado, el Centro de Salud de Barbate ha acogido un simulacro de agresión, mientras que en el Hospital Punta Europa de Algeciras se ha celebrado un taller sobre técnicas comunicativas y de negociación ante situaciones de conflicto.
La delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz, Eva Pajares, asistió al simulacro de Barbate, organizado por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda en colaboración con la Guardia Civil. Pajares destacó que “la implicación de la Consejería contra esta lacra es total, como demuestra la creación del Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios de Andalucía y el desarrollo de planes específicos de prevención en centros de salud y hospitales”.
El ejercicio, de unas dos horas de duración, simuló tres situaciones habituales que suelen derivar en agresiones físicas o verbales:
- Un paciente que se impacienta en la sala de espera al ver que otros usuarios entran antes que él.
- Un usuario sin cita previa que reclama atención inmediata en la Unidad de Atención a la Ciudadanía.
- Un paciente que reacciona violentamente al no recibir la prescripción que solicita.
En el simulacro participaron dos médicos de familia y un profesional administrativo, con el objetivo de evaluar la reacción del personal sanitario ante un paciente agresivo y comprobar la eficacia de los protocolos de prevención.
El Distrito Bahía de Cádiz-La Janda ya ha realizado ejercicios similares en los centros de salud de Cádiz y Puerto Real, así como en los hospitales de Jerez y Puerto Real.
Formación en gestión de conflictos en el Hospital Punta Europa
De forma paralela, el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste celebró en el Hospital Punta Europa de Algeciras un taller sobre técnicas de comunicación, negociación y prevención de agresiones, impartido por el equipo de negociadores del Cuerpo Nacional de Policía.
Esta acción formativa, enmarcada en el Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tuvo una duración de cuatro horas y contó con la participación de cerca de 40 profesionales sanitarios de distintas categorías.
El contenido del curso incluyó pautas sobre gestión de conflictos, la Instrucción 3/2017 de medidas policiales frente a agresiones a sanitarios, el artículo 550.1 del Código Penal relativo a las agresiones a funcionarios públicos, y técnicas de contención verbal y medidas de seguridad.
Además, los agentes compartieron las conclusiones de estudios sobre casos reales de agresiones denunciadas en Andalucía, ofreciendo recomendaciones prácticas para prevenir y reconducir situaciones violentas.
La delegada territorial de Salud agradeció la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y subrayó que “la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los profesionales sanitarios es fundamental para garantizar entornos seguros en los centros de salud y hospitales”.
Estas actuaciones forman parte del compromiso permanente de la Junta de Andalucía con la seguridad laboral, la prevención de riesgos y la protección del personal sanitario, pilares esenciales del sistema público de salud andaluz.
Contenido recomendado




