Marlaska acusa al PP de “sesgo político” en el informe europeo sobre Barbate durante el debate en el Senado
El ministro del Interior rechazó las críticas del Partido Popular y defendió la actuación del Gobierno tras la tragedia de la narcolancha de Barbate, negando obstrucción a la misión de eurodiputados y subrayando que la embarcación no se mostró por petición de las familias de las víctimas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado al Partido Popular de atribuir un “sesgo político” al informe elaborado por la misión de eurodiputados que visitó Barbate (Cádiz) tras la tragedia de la narcolancha en febrero de 2024, en la que murieron dos guardias civiles. La intervención, producida este martes durante la sesión de control en el Senado, estuvo marcada por un cruce de reproches entre el Gobierno y la oposición. La frase objetivo “sesgo político del informe sobre Barbate” centró una parte del debate parlamentario.
Grande-Marlaska respondió a las preguntas formuladas por las senadoras del PP Marimar Blanco y María Teresa Ruiz-Sillero, quienes acusaron al Ejecutivo de “silencio cómplice” ante las agresiones a policías y la denuncia de “obstrucción” en la visita de los eurodiputados. El ministro negó “de manera rotunda” haber dificultado la labor de la delegación europea y subrayó que el documento elaborado “carece de objetividad y desconoce el contexto del Campo de Gibraltar”.
En relación con la embarcación siniestrada, cuya ausencia en la visita se ha cuestionado públicamente, Marlaska aseguró que no se mostró por decisión expresa de las familias de los guardias civiles fallecidos. “Esa patrullera no estaba en ese lugar por decisión de las familias de las víctimas, no lo calle”, respondió al ser reprochado por la senadora Ruiz-Sillero. El ministro insistió en que no se ocultó información y que la actuación del Ministerio de Interior fue “respetuosa con el dolor y la voluntad” de los allegados.
El informe de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo incorpora enmiendas impulsadas por PP y Vox, en las que se critica la respuesta del Gobierno tras la tragedia de Barbate y se reitera la recomendación de tipificar como eurodelitos las agresiones contra policías. En este contexto, el debate sobre el supuesto “sesgo político del informe sobre Barbate” volvió a centrar el enfrentamiento entre Gobierno y oposición.
La sesión también incluyó un rifirrafe dialéctico con la senadora Marimar Blanco, quien calificó al ministro de “miserable” y vinculó el informe europeo con las agresiones a policías y el incidente registrado en un campus universitario de Pamplona durante una protesta en la que resultó herido un periodista. Blanco acusó al Ejecutivo de permitir “la vuelta de la violencia de la izquierda abertzale” y de provocar que “los ciudadanos se sientan cada vez más desprotegidos”.
Grande-Marlaska negó tajantemente estas afirmaciones y afirmó que ETA fue derrotada “hace ya 14 años”, rechazando la existencia de una vuelta de la ‘kale borroka’. “Nosotros condenamos todas las violencias, no banalice la violencia”, replicó. El ministro añadió que el PP “ampara la violencia de quienes van a las universidades a generar crispación y odio”, a los que calificó de “aireadores de la ultraderecha”.
El titular de Interior insistió en que la prioridad de su Ministerio sigue siendo “prevenir y luchar contra cualquier agresión” y garantizar la “eficiencia y dignidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. A su juicio, esa defensa debe hacerse “sin convertir el dolor en arma partidista y sin instrumentalizar a las víctimas para beneficio electoral”.
Marlaska concluyó pidiendo respeto para las familias afectadas por la tragedia de Barbate y reiterando que la actuación del Gobierno ha sido transparente y conforme a los protocolos policiales y judiciales. El cruce de acusaciones evidencia que la controversia en torno al “sesgo político del informe sobre Barbate” continúa siendo un foco de tensión entre el Ejecutivo y la oposición en el ámbito de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado




