El Festival de Cádiz. Música Española programa este viernes a Pablo Zapico en la Casa de Iberoamérica y ‘Farra’ en el Gran Teatro Falla
La jornada del viernes en el Festival de Cádiz. Música Española combina recital de guitarra histórica con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Lucas Escobedo en una noche dedicada a la memoria musical y la creación escénica.

El Festival de Cádiz. Música Española continúa este viernes 21 de noviembre con una programación vespertina y nocturna que unirá música de cámara y artes escénicas en dos de los principales espacios culturales de la ciudad. La jornada arrancará a las 18:00 horas en la Casa de Iberoamérica con el guitarrista Pablo Zapico, una de las figuras más destacadas de su generación en la interpretación de instrumentos históricos de cuerda pulsada. El artista ofrecerá el recital titulado La primera guitarra española, una propuesta centrada en la música de cámara que recupera sonoridades del pasado con una mirada contemporánea.
Tras este primer evento, la actividad se trasladará al Gran Teatro Falla, donde a las 20:00 horas la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Lucas Escobedo presentarán Farra, un espectáculo que combina textos del Siglo de Oro con música en directo, circo, comedia y juego escénico. La obra, ampliamente reconocida por su capacidad para acercar los clásicos al público actual, se incorpora a la programación del festival como una de las grandes citas de la edición.
Ambas propuestas ponen de relieve la vocación del Festival de Cádiz. Música Española por fomentar el diálogo entre patrimonio musical, reinterpretación contemporánea y artes escénicas. Con la Casa de Iberoamérica y el Gran Teatro Falla como escenarios, la jornada está planteada para ofrecer una experiencia cultural diversa que conecte público especializado y audiencia general.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes durante el inicio de ambas actuaciones en los dos espacios programados. Para asistir a los eventos, las invitaciones deben solicitarse mediante correo electrónico, siguiendo el procedimiento habilitado por la organización del festival.
La edición número 23 del Festival de Cádiz. Música Española avanza con una programación que combina recitales, espectáculos, conferencias y actividades paralelas distribuidas por distintos puntos de la ciudad con el propósito de impulsar la creación contemporánea desde una perspectiva de raíz histórica.
Contenido recomendado




