- Publicidad -
Andalucía y más allá

Bono Alquiler Joven: requisitos y cómo solicitar la ayuda de 250 euros para acceder a una vivienda

El programa estatal destinado a jóvenes de 18 a 35 años refuerza su dotación hasta los 200 millones en 2025 y ofrece 250 euros mensuales durante dos años para facilitar la emancipación.

El Gobierno ha reforzado en 2025 el Bono Alquiler Joven, una ayuda destinada a facilitar el acceso a la vivienda de las personas de entre 18 y 35 años con ingresos limitados. En la reunión del Consejo de Ministros del 14 de octubre se aprobó una nueva dotación de 200 millones de euros, que se suman a los fondos previos hasta alcanzar un total acumulado de 800 millones desde su puesta en marcha en 2022. El objetivo es respaldar económicamente a la población joven en su proceso de emancipación y reducir el impacto del coste del alquiler en sus economías.

El Bono Alquiler Joven consiste en una aportación de 250 euros al mes durante un período de dos años, lo que supone una ayuda total de 6.000 euros distribuidos en 24 mensualidades. Se trata de una subvención directa para contribuir al pago de la renta de una vivienda o una habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.

La medida forma parte de la política de vivienda impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que incluye actuaciones como la primera ley estatal de vivienda, el Plan de Alquiler Asequible, los avales ICO para jóvenes, la puesta en marcha del índice de precios de referencia para zonas tensionadas y el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.

- Publicidad -

Quién puede solicitar el Bono Alquiler Joven

Para acceder al Bono Alquiler Joven se deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Residir en España.
  • Acreditar ingresos regulares inferiores a 3 veces el IPREM por unidad de convivencia, con posibles excepciones para viviendas compartidas entre jóvenes.
  • No ser propietario ni usufructuario de una vivienda en España.

Cada comunidad autónoma establece su propia convocatoria y puede introducir particularidades en los criterios de acceso.

Límite del alquiler para acceder a la ayuda

Para beneficiarse de la ayuda, la renta mensual debe ser igual o inferior a:

  • 600 euros en caso de alquiler de vivienda.
  • 300 euros para alquiler de habitación.

Las convocatorias autonómicas pueden elevar estos importes hasta 900 euros y 450 euros, respectivamente, en zonas donde el precio de la vivienda es más elevado. También existe la posibilidad de superar los 900 euros cuando la vivienda está arrendada de forma compartida por varias personas jóvenes.

Compatibilidad con otras ayudas

El Bono Alquiler Joven es compatible con otras ayudas destinadas a personas especialmente vulnerables al pago del alquiler, así como con el Ingreso Mínimo Vital y otras prestaciones no contributivas. La suma de todas las ayudas no podrá superar el coste íntegro de la renta.

Además, puede complementarse con el Programa de ayuda a las personas jóvenes del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, que permite financiar hasta el 40% de la renta resultante tras aplicar el Bono Alquiler Joven, sin que el total de ambas ayudas supere el 75% del alquiler.

Dónde y cómo solicitarlo

La solicitud debe realizarse a través de la convocatoria publicada por cada comunidad autónoma o, en su caso, por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las autonomías pueden gestionar el bono directamente o a través de entidades colaboradoras. Debido a su régimen foral, País Vasco y Navarra disponen de sus propios programas de ayuda y no tramitan el Bono Alquiler Joven estatal.

Con la ampliación presupuestaria aprobada por el Consejo de Ministros, la ayuda se consolida como uno de los instrumentos principales para favorecer la independencia residencial de la juventud y aliviar el esfuerzo económico necesario para acceder a una vivienda en alquiler.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba