- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana obtiene el préstamo de seis millones para rescatar el edificio de la Plaza Mayor y adquirir viviendas sociales

El Ayuntamiento firma un préstamo con Ibercaja que permitirá poner en uso el edificio de la Plaza Mayor como nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas y avanzar en la compra de solares y viviendas destinadas a VPO.

El Ayuntamiento de Chiclana ya dispone de los seis millones de euros destinados a impulsar actuaciones estratégicas en el municipio, entre las que destacan la recuperación del edificio de la Plaza Mayor y la adquisición de viviendas y solares para ampliar el parque de vivienda social. El alcalde, José María Román, ha firmado un préstamo con la entidad financiera Ibercaja que permitirá poner en marcha estos proyectos, concebidos para revitalizar el casco histórico y atender la demanda residencial de familias chiclaneras.

El proyecto principal incluye el rescate del edificio de la Plaza Mayor, cuya adecuación permitirá albergar la futura sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Actualmente, la EOI se encuentra ubicada en el parque público El Campito, pero el traslado al centro de la ciudad facilitará el acceso diario a los 1.400 alumnos que cursan sus estudios de idiomas y generará actividad económica en el entorno urbano. El edificio, vacío desde su ejecución, pasará a tener uso educativo y la planta baja se destinará a establecimientos comerciales y hosteleros, con el objetivo de dinamizar la oferta de negocios y reforzar el tejido empresarial del centro.

La delegada de Hacienda y Patrimonio, Isabel Butrón, ha subrayado que esta medida transformará de forma notable la Plaza Mayor y contribuirá a consolidar varios polos de actividad en el casco histórico. En este sentido, destacó el papel de la Plaza de Las Bodegas, donde el Mercado de Abastos es un motor económico durante la mañana; la plaza Concepción Arenal, con la fuerte afluencia a los juzgados situados en El Retortillo; y la futura Plaza Mayor con la Escuela Oficial de Idiomas como nuevo centro de atracción.

- Publicidad -

El préstamo de seis millones también impulsará nuevas inversiones en materia de vivienda pública. El Ayuntamiento continuará con la adquisición de solares y edificios abandonados para la construcción de Viviendas de Protección Oficial, una línea de actuación que el Gobierno municipal considera prioritaria ante la elevada demanda existente. Butrón recordó que recientemente se han adquirido dos parcelas en la calle Bailén para levantar 19 viviendas sociales a través de EMSISA, que se suman a las 18 en régimen de venta y 26 en régimen de alquiler que se están construyendo en La Cucarela, además de las 26 viviendas en El Pilar y las 150 incluidas en el Programa Ciconia a través del realquiler de inmuebles privados.

En paralelo, el futuro Plan de Ordenación Urbana —con aprobación definitiva prevista para principios de 2026— permitirá habilitar suelo municipal para hasta 2.000 viviendas sociales, lo que supondrá un salto sin precedentes en la ampliación de la oferta residencial para familias con necesidad de acceso a vivienda.

La delegada señaló que estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y reforzar la cohesión urbana. Además de los proyectos ya citados, avanzó que el Ayuntamiento trabaja en actuaciones incluidas en el Plan de Actuación Integrado, que contempla una inversión de 14 millones de euros en distintas zonas de la ciudad.

Con el préstamo ya firmado, las actuaciones comenzarán a ejecutarse en las próximas semanas. El Gobierno municipal sostiene que los proyectos previstos tendrán un impacto positivo a nivel social, económico y urbanístico, y constituyen una pieza clave en la transformación del casco histórico y en la respuesta a la demanda habitacional existente en el municipio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba