Las entidades sin ánimo de lucro podrán presentar sus solicitudes desde el 23 de septiembre hasta el 6 de octubre para optar a un total de 228.000 euros.

El Ayuntamiento de Cádiz abre mañana, martes 23 de septiembre, el plazo para la presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a actividades de Carnaval y fiestas del próximo año, que se extenderá hasta el 6 de octubre a través del Registro General municipal. La convocatoria, gestionada por la Delegación de Fiestas y Carnaval, está dirigida a entidades sin ánimo de lucro interesadas en promover y organizar actividades carnavalescas en la ciudad.
El importe global de estas ayudas asciende a 228.000 euros, distribuidos en tres líneas. La primera línea, dotada con 55.000 euros, está destinada a actividades previas al Carnaval. La segunda línea, con un presupuesto de 110.000 euros, cubre actos durante el desarrollo del Carnaval. Por último, la tercera línea contempla 63.800 euros para actividades posteriores a la festividad y hasta finales de 2025.
Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, ha subrayado que el adelanto de este plazo con respecto a años anteriores busca que las entidades tengan más tiempo para planificar y organizar las actividades en caso de recibir la subvención. “Queremos que las asociaciones y colectivos puedan preparar con antelación sus proyectos y así garantizar una mejor programación del Carnaval 2026”, indicó la edil.
Estas subvenciones municipales forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Cádiz de fomentar la cultura y las tradiciones locales, impulsando la participación ciudadana y el tejido asociativo en la organización de eventos festivos. La convocatoria incluye la posibilidad de financiar actividades culturales, educativas y recreativas, que contribuyan a enriquecer la oferta del Carnaval y mantener viva la identidad gaditana.
Para optar a las ayudas, las asociaciones interesadas deberán presentar la documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento, cumpliendo los plazos establecidos y detallando la programación, presupuesto y objetivos de cada actividad. Esta medida busca garantizar transparencia y equidad en la asignación de los fondos, asegurando que los recursos lleguen a los proyectos con mayor impacto cultural y social.
El Ayuntamiento de Cádiz recuerda que estas subvenciones no solo facilitan la organización de actividades, sino que también representan un estímulo económico y cultural para la ciudad, fortaleciendo el papel del Carnaval como motor de participación comunitaria y cohesión social. Con esta convocatoria, se pretende asegurar que el Carnaval 2026 cuente con una programación diversa, accesible y de calidad, que pueda disfrutarse a lo largo de todas sus fases, desde los actos previos hasta los posteriores a la festividad principal.
Contenido recomendado