- Publicidad -
CádizPortada

Adelante Andalucía quiere impedir que en los colegios públicos de Cádiz coman “comida de mierda”

El portavoz andaluz, José Ignacio García, presenta a la Coordinadora de la Escuela Pública, la propuesta de Ley de Comedores Escolares que llevará esta semana al Parlamento andaluz

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, junto al portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, y la portavoz local, Ana Fernández, se han reunido con representantes de la Coordinadora de la Escuela Pública para presentar la propuesta de Ley sobre los Comedores Escolares “porque no queremos que en Cádiz los niños y las niñas sigan comiendo comida de mierda”.

El grupo andalucista ha decidido emprender esta iniciativa legislativa después de haber recolectado denuncias de padres y madres de más de 200 colegios por motivos varios y que llevan a la conclusión que los comedores de los colegios andaluces son de mala calidad, tal y como le han confirmado también desde la Coordinadora de la Escuela Pública en la capital. “La mayoría de la comida llega a los centros en bandejas de plástico para luego recalentarla en un microondas porque tenemos un modelo de comedores escolares privado y en manos de multinacionales que poco o nada se preocupa por la salud del alumnado”, ha denunciado el portavoz.

Por todo ello, “queremos acabar radicalmente con este modelo de gestión que nos cuesta entre un 30 o 40% más que un modelo de gestión propia para que en todos los colegios de Andalucía haya una cocina, cocinero o cocinera y un personal propio de la Junta que esté con los niños y niñas mientras comen”, ha defendido García.

Por su parte, el portavoz municipal, David de la Cruz, ha añadido que “en Cádiz, al problema de los comedores, estamos asistiendo a un desmantelamiento integral de los colegios públicos”, y ha puesto como ejemplo el CEIP Gadir que, a pesar incluso de tener comedor propio y de celebrarse próximamente las Olimpiadas Escolares, están teniendo problemas en pleno periodo de matriculación. “Además como padres y madres de la pública, asistimos a cómo nuestros hijos e hijas sufren la insuficiencia de la comida en connivencia con un Ayuntamiento, también gobernada por el Partido Popular, que está favoreciendo la promoción de colegios privados con actos mientras invisibiliza la campaña de promoción de colegios públicos”. De la Cruz ha incidido que “este problema se refleja además con unos presupuestos que priorizan un millón de euros en la pérgola de Santa Bárbara, que es una chatarra, frente a los patios de los colegios donde juegan los niños y las niñas, a los que solo destinan 700.000 euros”.

Por último, desde la Coordinadora de la Escuela Pública, el responsable de comunicación de Ustea Cádiz, David Morilla, ha mostrado su apoyo a la iniciativa ya que “el actual modelo vigente no garantiza la gratuidad ni la universalidad de la educación pública, no es un modelo que integre a los y las trabajadoras de los centros”.

Cabe señalar que, según los datos de 2023 facilitados por la Consejería de Desarrollo Educativo, unos 1.400 centros andaluces utilizan las gestionan empresas privadas frente a solo 314 que tienen gestión directa de la Junta, y otros 528 colegios, tienen una cocina in situ, que combina la fórmula del cátering con la elaboración final de los menús en el colegio. Más de 210.000 niños andaluces pasan por esos comedores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba