- Publicidad -
CádizPortada

AIG advierte de que tres familias gaditanas van a ser desahuciadas de una finca de la plaza Fragela

La constructora sevillana que ha adquirido el inmueble para construir pisos de lujo ha propuesto como alternativa a una de las inquilinas y a sus hijos trasladarse a una vivienda “de un barrio obrero de Sevilla”, tras rechazar que sigan permaneciendo en su domicilio

David de la Cruz
David de la Cruz

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana advierte de que tres familias gaditanas van a ser desahuciadas de la finca número 3 de la plaza Fragela, tras la adquisición del inmueble por parte de una constructora sevillana para construir 11 viviendas de lujo.

La empresa ha comprado el edificio con cinco familias gaditanas residiendo en su interior en régimen de alquiler, aunque dos se han visto ya obligadas a marcharse. Una de las familias que aún permanecen, una madre con dos hijos, ha pedido a la constructora seguir residiendo en su domicilio -en el que lleva 10 años- con un nuevo contrato de arrendamiento o incluso a través de una operación de compra del mismo, pero no han aceptado ninguna de estas dos propuestas. A cambio, le han ofrecido únicamente una vivienda en “un barrio obrero de Sevilla”, opción que ha descartado puesto que supondría tener que renunciar a su puesto de trabajo en la capital gaditana.

Esta familia ha acudido a la Delegación municipal de Asuntos Sociales y también a Procasa para denunciar su situación. No obstante, en la empresa municipal de Vivienda no le han ofrecido asesoramiento ni tampoco mediación con la empresa, a pesar de que así lo establece el Protocolo Antidesahucios de Procasa. Sí, en cambio, le han preguntado si no contemplan irse a vivir fuera de Cádiz.

En la mañana de este miércoles, ante la desesperación de esta madre gaditana a la que le venció el contrato de alquiler el pasado 13 de marzo, ha presentado un escrito en el Registro municipal para pedir una reunión con el alcalde de Cádiz y con los concejales de Asuntos Sociales, Vivienda y Urbanismo, tras conocer que en el Ayuntamiento están al tanto de esta operación puesto que cuenta con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio.

La madre asegura que esta situación le está costando “la salud”, puesto que lleva meses buscando una casa para alquilar en la ciudad “pero no encuentro nada con al menos dos habitaciones por menos de 800 euros, y mi nómina es prácticamente esa cantidad”. “No he hecho nada malo, nunca he dejado de pagar el alquiler, ni un solo mes, y llevo 10 años viviendo en una casa que está mejor ahora que cuando entré, pero no me dejan seguir viviendo en ella porque quieren venderla a otras personas”, lamenta la gaditana. 

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba