- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Algeciras acogerá una protesta ante el Consulado de Marruecos para exigir la liberación de la activista Betty Lachgar

La concentración tendrá lugar el 27 de agosto frente al consulado marroquí en la avenida Villanueva para reclamar la libertad de la defensora de los derechos humanos encarcelada en Rabat.

Algeciras será una de las ciudades españolas que el próximo miércoles 27 de agosto acoja movilizaciones para exigir la puesta en libertad de la activista marroquí Ibtissam “Betty” Lachgar. La protesta se celebrará a partir de las 11.00 horas frente al Consulado de Marruecos, situado en la avenida Villanueva, y se enmarca en una convocatoria nacional impulsada por la plataforma feminista “La Fuerza de las Mujeres”.

Lachgar, reconocida defensora de los derechos humanos y de la libertad de conciencia, fue detenida el pasado 10 de agosto en Casablanca tras ser denunciada por un miembro de los Hermanos Musulmanes. La acusación de blasfemia se produjo después de que publicara en redes sociales una fotografía con una camiseta en la que podía leerse el lema “Alá es Lesbiana”. Desde entonces permanece en prisión en Rabat, incomunicada y a la espera de juicio.

La convocatoria en Algeciras coincide con la fecha de la vista judicial en la que se decidirá si la activista queda en libertad o afronta una condena que podría oscilar entre seis meses y diez años de cárcel. La plataforma convocante denuncia que se trata de un proceso político y misógino destinado a silenciar a las mujeres que luchan por la igualdad en Marruecos y en otros países.

- Publicidad -

Desde “La Fuerza de las Mujeres” se recuerda que la Constitución marroquí garantiza en su artículo 25 la libertad de pensamiento, opinión y expresión, por lo que consideran que el encarcelamiento de Lachgar vulnera los derechos fundamentales. Asimismo, alertan de la situación médica de la activista, ya que se encuentra en tratamiento contra el cáncer y se le ha negado la libertad provisional incluso por razones de salud.

La concentración en el Consulado de Marruecos en Algeciras se suma a las previstas en Madrid, Barcelona y Bilbao, y busca visibilizar un caso que ya ha despertado preocupación en organizaciones de derechos humanos internacionales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba