Andalucía activa MOVES III 2025 con 66,8 millones en ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga
La Junta prevé atender unas 13.700 solicitudes de particulares, autónomos y empresas gracias al nuevo programa de incentivos gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, que simplifica los trámites y amplía la retroactividad hasta el 1 de enero de 2025.

Andalucía abre hoy la ventanilla para presentar solicitudes al nuevo programa de ayudas MOVES III 2025, que cuenta con 66,8 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible en la comunidad. Con esta nueva edición, la Junta estima que podrá atender hasta 13.700 solicitudes de ciudadanos, autónomos, empresas y entidades públicas interesadas en adquirir vehículos eléctricos o instalar puntos de recarga.
El programa, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Minas, contempla dos líneas principales de actuación:
- 40 millones de euros para incentivar la compra de vehículos eléctricos enchufables o de pila de combustible.
- 26,7 millones de euros para la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica.
Como novedad destacada, en esta edición no será necesario presentar justificantes de gasto y pago para inversiones menores de 100.000 euros, lo que reduce significativamente la carga administrativa, una mejora solicitada por varias comunidades autónomas, incluida Andalucía.
Ayudas para particulares y empresas
Los importes de las ayudas se mantienen respecto a la edición anterior. Los particulares y autónomos podrán obtener hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico, siempre que entreguen uno para achatarrar con más de 7 años de antigüedad. En caso contrario, la ayuda será de 4.500 euros.
Para los puntos de recarga, las subvenciones cubrirán:
- Hasta el 70% del coste para particulares y autónomos.
- Hasta el 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Para empresas, el porcentaje varía entre el 20% y el 60%, dependiendo de la potencia, localización y tamaño de la empresa.
Los interesados deberán tramitar sus solicitudes a través de empresas adheridas, salvo en el caso de entidades públicas, que pueden hacerlo directamente. La lista completa de estas empresas puede consultarse en la web de la Agencia Andaluza de la Energía, que también canalizará toda la gestión administrativa.
Retroactividad y plazo de solicitud
Las ayudas MOVES III 2025 tienen carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que se podrán subvencionar compras de vehículos o instalaciones de puntos de recarga realizadas a partir de esa fecha, siempre que se presenten dentro del plazo oficial, que finaliza el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar presupuesto.
En el caso de los autónomos, esta retroactividad se aplicará bajo el régimen de minimis —siempre que no hayan superado los 300.000 euros en ayudas públicas en tres años fiscales. Las pymes podrán acogerse a la retroactividad solo en lo referente a puntos de recarga.
Resolución de solicitudes anteriores
La Junta también ha aclarado la situación de solicitudes no atendidas del MOVES III anterior. Tras el cierre de la ventanilla el pasado 22 de enero por falta de convalidación en el Congreso, cerca de 500 solicitudes en Andalucía, por valor de 2,7 millones, quedaron sin tramitar. Gracias a las gestiones de la Junta ante el Ministerio, estas se integrarán ahora en el programa MOVES III 2025 y comenzarán su tramitación desde hoy.
Asimismo, de las 1.600 solicitudes en lista de espera al cierre de 2024, el 90% han sido admitidas tras una reprogramación de fondos publicada en el BOJA el pasado 6 de febrero. El 10% restante no podrá ser atendido, ya que el Ministerio solo permite subvencionar solicitudes presentadas desde enero de este año.
Con estas medidas, Andalucía da un paso más en su estrategia por impulsar la movilidad eléctrica y descarbonizar el transporte, facilitando el acceso a vehículos más limpios y reforzando la red de recarga en toda la comunidad.