Andalucía asume la presidencia de la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa por tres años

Andalucía ha asumido la presidencia de la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa (AREFLH) durante los próximos tres años. La decisión fue tomada en la Junta General celebrada en Valencia, donde el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, fue designado presidente electo. Su misión será defender los intereses del sector hortofrutícola de las regiones y productores ante las instituciones europeas, especialmente ante Bruselas.
Fundada en 2000 por un grupo de regiones españolas, francesas e italianas, la AREFLH representa los intereses de los productores hortofrutícolas en Europa, con la participación de 16 regiones y 28 asociaciones de productores, incluyendo a Andalucía, Valencia y Cataluña, así como a asociaciones como Coexphal, Proexport y Afrucat.
Fernández-Pacheco expresó su satisfacción y orgullo al asumir esta responsabilidad, destacando que Andalucía, con su fuerte presencia en el sector hortofrutícola, trabajará para que se reconozca la calidad, excelencia y sostenibilidad de los productos frescos de la región. “Desde Andalucía vamos a defender los intereses de las regiones europeas en el sector hortofrutícola y hacer valer nuestra labor ante mercados internacionales”, afirmó.
Uno de los principales objetivos de su presidencia será la defensa de la soberanía alimentaria europea, especialmente en un contexto internacional marcado por el cambio climático, la competencia internacional, los aranceles y el impacto de acuerdos como el Mercosur. Fernández-Pacheco subrayó la importancia de que las regiones hortofrutícolas de Europa mantengan condiciones de igualdad frente a terceros países y que el sector agroalimentario sea considerado estratégico para la seguridad alimentaria de la UE.
El consejero también destacó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) robusta e independiente que beneficie a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), lo que permitirá una mayor capacidad de defensa a nivel local.
Otro reto crucial será la resiliencia hídrica. Fernández-Pacheco resaltó la importancia de que Europa avance en una estrategia de uso eficiente del agua, clave para la sostenibilidad y rentabilidad del sector hortofrutícola.
Además, se promoverá la dieta mediterránea y los beneficios de las frutas y hortalizas andaluzas como productos esenciales dentro de la alimentación de la Unión Europea. «La labor de AREFLH marcará el paso a nivel europeo para asegurar un futuro próspero para la agricultura de frutas y hortalizas», concluyó el nuevo presidente.