- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía bate récord de estudiantes en la prueba de acceso a la universidad y logra la tercera mejor nota media de España

Más de 51.900 alumnos se matricularon en la PAU de 2024 en Andalucía, convirtiéndola en la comunidad con mayor participación y una de las más destacadas en resultados, con una nota media de 7,68 en la Fase de Acceso.

Andalucía registró en 2024 el mayor número de estudiantes matriculados en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) desde que existen registros. Según los datos del Sistema Integrado de Información Universitaria, analizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, un total de 51.969 alumnos se inscribieron en los exámenes celebrados en junio, lo que representa un incremento del 5% respecto a 2023. La comunidad andaluza se consolida así como la región que más jóvenes aporta al conjunto nacional en estas pruebas, con uno de cada cinco matriculados.

Este récord de participación no solo se refleja en la convocatoria ordinaria. Sumando los datos de la convocatoria extraordinaria, el número total de estudiantes en Andalucía ascendió a 64.943, superando ampliamente el umbral de los 50.000 que solo se había alcanzado una vez, en 2020. Esta tendencia al alza refuerza el papel de la comunidad como referente educativo a nivel estatal.

Además de la alta participación, Andalucía también destacó por los resultados académicos. En la Fase de Acceso de la PAU, obligatoria para todos los aspirantes, la comunidad obtuvo una nota media de 7,68, la tercera mejor del país. Este resultado pone de manifiesto el alto nivel de preparación de los alumnos andaluces, que también se situaron entre los más sobresalientes, con un 10,5% de calificaciones por encima del 9.

- Publicidad -

En total, se presentaron a las pruebas un 98,9% de los matriculados (51.404 alumnos), de los cuales el 94,8% superó los exámenes, una tasa de aprobados que supera en siete décimas la media nacional (94,1%). Por sexos, las mujeres representaron el 59% del total de estudiantes (30.647), frente al 41% de hombres (21.323). Sin embargo, fueron ellos quienes lograron un porcentaje ligeramente superior de aprobados: 95,48% frente al 94,3% de ellas.

Respecto al origen de los alumnos, el 97,6% fueron nacionales, en su mayoría andaluces, mientras que el 2,4% restante procedía de países de la Unión Europea y de fuera del ámbito comunitario.

El rendimiento de los estudiantes andaluces fue especialmente notable en materias como Alemán (8,28), Latín II (7,75), Italiano (7,56) e Historia de España (7,55) en la Fase de Acceso. En la Fase de Admisión, sobresalieron en Artes Escénicas (8,06), Análisis Musical II (7,51) y Dibujo Artístico (7,26). A nivel nacional, Andalucía obtuvo la calificación más alta en Latín II, la segunda mejor en Historia de España y Fundamentos Artísticos, y fue tercera en Portugués y Artes Escénicas II.

Otro dato destacable es la nota media del expediente de Bachillerato de los alumnos andaluces que se presentaron a la PAU, que alcanzó un 8,20 sobre 10, la segunda más alta de España, solo superada por Canarias.

Estos resultados confirman no solo el crecimiento cuantitativo de la participación andaluza en la prueba de acceso a la universidad, sino también el alto nivel formativo alcanzado por los estudiantes de la comunidad, que siguen consolidando a Andalucía como un referente académico en el ámbito nacional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba